
Desde el Congreso de la República trascendió que ya se tiene lista una moción de interpelación en contra del titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Minagri), Andrés Alencastre. Se busca que responda ante la representación nacional por las irregularidades en la adquisición de fertilizantes para el sector.
Quien impulsa esta iniciativa es el congresista de Podemos Perú, Óscar Zea. El también exministro de dicha cartera se mostró “preocupado” ante la prensa por el modo con que Alencastre está llevando a cabo el proceso de compra de urea por parte del Gobierno.
“Ya lo tenemos preparado, estamos en la parte final. Estamos bastante preocupados por el actuar, la forma en que está llevando esta compra de fertilizantes el ministro Alencastre, señalar que es totalmente sospechoso. En todo caso, no se puede jugar con la alimentación de los peruanos”, declaró en diálogo con Exitosa.

En esa línea, Zea Choquechambi tomó en cuenta el informe que emitió la Contraloría General de la República sobre el proceso, en el que se da cuenta que el titular del Minagri eligió como ganador de la licitación a la “propuesta más cara”.
“Se da como ganador al tercer calificado, esta es la propuesta más cara. ¿Cómo es posible que están pagando más de 8 millones? ¿Por qué una empresa que oferta un costo más alto va a ser el ganador? de todas maneras esto es totalmente sospechoso, en donde el ministro va a ser interpelado”, sostuvo.

Contraloría detecta irregularidades
Como se recuerda, la Contraloría encontró irregularidades en la tercera licitación de las 65,587 toneladas de urea. Por ello, recomendó descalificar a la empresa Ready Oil Supply LLC, quien no había sido del todo clara en la presentación de sus estados financieros.
Según el informe presentado, la empresa no cumplió en presentar sus estados financieros de los tres últimos años, solo entregó del año 2021. Entre sus descargos por la ausencia de los documentos indicaron que debido a la pandemia no realizaron actividades. Sin embargo, el órgano supervisor detectó que la información que brindó dicha empresa no era verdad, ya que fue constituida el 4 de febrero del 2021. Esto fue corroborado en la página web del Departamento de Estado de Florida, Estados Unidos.

En este sentido, no era posible que entreguen dicho documento, ya que la empresa aún no existía. Por ello, se denunció la falta de criterio al momento de ser evaluada cada organización.
A pesar de todo el sustento, en una primera oportunidad, la entidad adscrita al Midagri, Agro Rural, respaldó a la empresa ganadora de la licitación y respondió a la Contraloría. En el documento señaló que la compra del producto se realizó de manera transparente y con trato igualitario.
Nueva empresa proveedora
Tras estas observaciones, el ministro Alencastre anunció que se cambió de empresa proveedora de urea. Según manifestó en conferencia de prensa han decidido tomar las recomendaciones de la Contraloría para avanzar el proyecto y este pueda beneficiar a los agricultores.
“Hemos decidido tomar en cuenta las recomendaciones que ha planteado la Contraloría y avanzar con el proyecto determinando la buena pro a la tercera (empresa) que no está objetada bajo ningún punto de vista aun cuando eso signifique un mayor precio en esta adquisición”, declaró.
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
