
Desde el jueves 11 de agosto, miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentran en un enfrentamiento contra el grupo terrorista Sendero Luminoso, en la zona del Vizcatán, ubicada en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Lamentablemente, este fuego cruzado derivó en la muerte de dos soldados: el suboficial Edín Vásquez Huamán y el oficial de Mar Marden Valqui Rodríguez, según un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFAA).
Al respeto, el titular del Ministerio de Defensa, José Gavidia, alabó el valeroso trabajo de las FF. AA., ya que, además de arriesgar sus vidas para lograr la “tan ansiada pacificación” en el Vraem, se están internando a una “zona donde nunca (las Fuerzas Armadas) han ingresado”.
“Nuestros soldados son los que están trabajando y luchando para lograr la tan ansiada pacificación hace más de 30 años en esa zona. Estamos entrando a una zona donde nunca antes hemos entrado, prácticamente, al corazón (del Vraem) donde tiene su guarida el camarada ‘José’”, precisó Gavidia a TV Perú.

“Estamos en uno de los operativos realizados más importante de los últimos años en el Vraem, en la guerra contra el narcoterrorismo. Ya estamos en el tercer día de combate y seguimos”, acotó el titular del Mindef.
En lo poco que pudo revelar Gavidia, informó que los narcoterroristas cuentan con una serie de escondites en la zona. “Vamos a seguir allí y, adicionalmente, la climatología es bastante difícil porque es una zona bastante nublada. Eso hace que las operaciones sean difíciles”, detalló.
Pese a las bajas del Estado, CCFAA comunicó que la acción ofensiva contra los remanentes de Sendero Luminoso logró alcanzar una serie de campamentos, principalmente el del cabecilla Víctor Quispe Palomino, alias ‘José’, quien también quedó herido.
“Él (Quispe Palomino) está herido, se llegó a ingresar a su guarida bajo tierra y esperamos seguir con las operaciones, agradecer que puedan comunicar al país esta información porque estamos en un momento importante y decisivo”, manifestó el ministro.
“Estamos pendientes de las operaciones y esperamos cumplir con los objetivos, hubo varios hallazgos que se han encontrado en estos campamentos, pero quiero decir que estamos peleando contra los terroristas y vamos a cumplir con la misión”, agregó.

En cuanto al suboficial de segunda Edín Vásquez Huamán y el oficial de Mar de segunda Marden Valqui Rodríguez, que fallecieron en la víspera producto del enfrentamiento, precisó que sus cuerpos están siendo trasladados a los lugares que sus familiares determinaron para que pueda dársele cristiana sepultura.
Además, señaló que ambos efectivos militares recibirán el ascenso póstumo y serán reconocidos como corresponde, además de tener la gratitud de todo el país.
Pedro Castillo lamentó las muertes
Por su parte, el presidente Pedro Castillo, a través de su cuenta de Twitter, también lamentó la muerte de los dos militares en el Vraem en el enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas y Sendero Luminoso.
“Sus muertes no quedarán impunes. Todo el Perú lamenta la pérdida de Edín Vásquez y Marden Valqui, valerosos combatientes quienes en operativo militar contra delincuentes terroristas, fueron abatidos en la zona de Vizcatán - Vraem”, escribió.
La primera autoridad del Perú envió condolencias a los familiares de las víctimas y respaldó totalmente las acciones de las Fuerzas Armadas del Perú y la Policía Nacional del Perú (PNP).
“A sus familiares, nuestras sentidas condolencias, tienen todo nuestro apoyo. Mi total respaldo a las FFAA y PNP, he ordenado continuar en la búsqueda de los remanentes terroristas. Este Gobierno no claudicará en la lucha antisubversiva para mantener la paz y tranquilidad del país”, expresó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
