
Aunque algunas veces intentar sacar las manchas amarillas de nuestra ropa blanca se convierte en una misión imposible por no saber la manera correcta de hacerlo, lo cierto es que lidiar con esa situación es mucho más fácil de lo que aparenta.
Para esto, lo primordial que debes tener a mano son algunos productos que nos ayudarán en la labor, lo buen es que ninguno de estos son cosa de otro mundo como: vinagre blanco, bicarbonato de sodio, limón, lavandina y agua oxigenada. Cada uno de ellos es un excelente producto para eliminar las manchas amarillas de una sola pasada.
Trucos para quitar las manchas amarillas
Hay más de un tip que puedes usar para recuperar la blancura de tu ropa y que quede como casi nueva.
1. Usa lejía o cloro

La primera gran alternativa para eliminar las manchas amarillas de tu ropa blanca es usar lejía o lavandina. La ventaja es que la puedes usar tanto si usas la lavadora o lavas a mano. Lo que tienes que ver es que esas prendas sean de algodón, poliéster y nylon. Si son de seda o el lino, primero revisa las etiquetas para que veas las instrucciones del lavado.
De igual manera, recuerda que si optas por lavar a mano usar guantes de goma para evitar que la lejía irrite tu piel. También es imperativo que evites el contacto directo con ojos, nariz y boca.
2. Usa bicarbonato de sodio
Uno de los mejores blanqueadores que ha inventado la humanidad es el bicarbonato de sodio. La razón es que sirve para eliminar cualquier tipo de mancha de la ropa. Ahora, si lo combinas con vinagre blanco, es mucho mejor aún.
¿Cómo lo usas? Pies muy fácil, basta con seguir estos pasos:
1. Humedece la zona en donde está la mancha amarilla.
2. Pon un poco de bicarbonato de sodio sobre la mancha.
3. Con un cepillo de dientes que ya vayas a usar, frota fuerte sobre la mancha. Déjalo actuando por una media hora.
4. Por último, lava la prenda en la lavadora con el detergente de siempre.
3. Usa vinagre blanco para prendas delicadas

El vinagre blanco te será de gran ayuda para eliminar las manchas amarillas de prendas más delicadas como la seda, el satín o la lana.
Lo que tienes que hacer es poner una taza de este producto en el cajetín del suavizante de la lavadora.
Para esto, en un balde echa 2 tazas de vinagre y 2 tazas de agua caliente. Metes la prenda y la dejas ahí unos 30 minutos. Pasado el tiempo lava la prenda como siempre y verás que la mancha ya desapareció.
Otro truco es mezclar 1/2 taza de vinagre blanco con 1/2 taza de sal y le sumas a eso un cubo de agua. Mete las prendas la dejas remojando media hora. Después, lava las prendas en tu lavadora o continúa con el lavado a mano.
4. Usa jugo de limón
Este tip es uno de los más sencillos, pues solo bastará con aplicar unas cuantas gotas de limón sobre la mancha y lo dejas actuar por una hora mientras la expones al sol. Luego la lavas en la lavadora o a mano, como siempre haces.
En este punto vale recordar que no a toda ropa blanca se le puede aplicar el mismo tratamiento, por eso es vital que siempre leas las etiquetas del lavado de la prenda, para saber cómo proceder en cada caso.
5. Usa agua oxigenada

Para recuperar la blancura de la ropa, el agua oxigenada es un gran aliado. Pero debes tener mucho cuidado al usarla pues si la prenda es de tejido delicado, podría dañarlo. Por el contrario, este producto es ideal para prendas de algodón, sintéticos, nylon y similares.
Para darle un uso adecuado, lo primero que tienes que hacer es alistar en un balde o recipiente una mezcla de agua fría y agua oxigenada a partes iguales. Tras eso metes la prenda y dejas que la solución trabaje hasta que la mancha desaparezca.
Seguir Leyendo
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
