
Desde el Ejecutivo expresaron su solidaridad con la congresista de Cambio Democrático, Isabel Cortez, quien sufrió una agresión por parte de la parlamentaria de Acción Popular, María del Carmen Alva Prieto, en pleno hemiciclo.
Una de las primeras en manifestarse fue la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich. A través de su cuenta de Twitter, comunicó su respaldo a la popular “Chabelita” e hizo un llamado a la serenidad en el país.
En respuesta, Cortez agradeció su muestra de apoyo y alabó la gestión Miloslavich “en favor de las mujeres trabajadoras del Perú”.
El siguiente en referirse a lo ocurrido fue el nuevo ministro de Trabajo, Alejandro Salas, quien también utilizó sus redes sociales para condenar lo ocurrido. “Mi absoluta solidaridad con Chabelita, en democracia no hay espacio para agresiones”, tuiteó.
El último en pronunciarse fue el encargado de la cartera de Agricultura y Riego, Andrés Alencastre. Él señaló que las discrepancias entre los congresistas “no pueden ser resueltas con prepotencia” sino construyendo consensos por el bienestar de los peruanos.
“Mi solidaridad con la congresista Isabel Cortez. Las discrepancias no pueden ser resueltas con actos de prepotencia sino con la exposición de ideas, construyendo consensos en bien del país. Esa debe ser la tarea de todas y todos”, escribió el titular del Midagri en sus redes sociales.
Defensoría del Pueblo se pronuncia
Por su parte, la Defensoría del Pueblo también se pronunció al respecto. En su cuenta de Twitter, recordó que “en toda deliberación, al margen de ideologías o partidos políticos, debe primar el respeto, sin ningún tipo de violencia”. “En democracia existen discrepancias, pero estas deben canalizarse por las vías institucionales”, posteó.
“Ante frases altisonantes debe propiciarse un ambiente de tolerancia. Solo así se garantizará el debate y adopción de decisiones que tengan un impacto positivo en la vida diaria de la ciudadanía y el funcionamiento de nuestras instituciones”, continuó.
Nuevas revelaciones
Luego del acalorado momento entre las congresistas María del Carmen Alva e Isabel Cortez, el parlamentario de Acción Popular, Darwin Espinoza, dio nuevos detalles sobre el supuesto comportamiento racista que tendría su compañera de bancada.
Desde el Palacio Legislativo, les contó a los medios de comunicación que Alva Prieto agredió anteriormente a otro colega, a quien llamó “indio”, acompañado de otras lisuras más, durante un evento del partido de la lampa.
“La señora se ha sentido desde el primer día presidenta del país, es por eso que ahora jalonea, grita e insulta”, dijo en declaraciones para la prensa. “Ustedes no saben, el sábado pasado hubo un plenario de Acción Popular y (María del Carmen Alva) le ha dicho ‘indio de m’ a un congresista, entre otras lisuras más”, señaló.
“Dijo que nos va a destruir a nosotros y a nuestras familias, eso es lo que ha dicho la señora María del Carmen Alva en un plenario”, continuó.
Por tal motivo, el legislador acusado de ser parte de “Los Niños” expresó que espera que la expresidenta del Congreso “no sea blindada en la Comisión de Ética por sus amigos”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
