
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) indicó que la baja de precios de referencia internacional de combustibles continúan; sin embargo, los consumidores no ven reflejado ese resultado a nivel nacional. En esa línea, las variaciones de precios a la baja están disponibles durante la semana del lunes 8 al domingo 14 de agosto del presente año.
Asimismo, agregó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ya había alertado previamente “a las petroleras e importadores y cadena de comercialización que deben reportar precios actualizados, sino serán multados y sancionados”.
“Esperamos también la intervención diligente del Indecopi en debida defensa del derecho de protección de los intereses económicos de los consumidores en el país”, recalcó.
Precios de referencia internacional

Gasohol 84. Decrece de S/10,41 a S/10,25 perdiendo S/0,16 o 1,54% por galón, lo cual equivale a S/0,20 incluidos impuestos, en el mercado nacional.
Gasohol 90. Baja de S/11,73 a S/11,28 descontando en S/0,45 o 3,84% por galón, cuya equivalencia es de S/0,57 incluidos impuestos, en establecimientos de combustibles en el país.
Gasohol 95. Contrae de S/12,32 a S/11,75 perdiendo un total de S/0,57 o 4,63% por galón, lo cual significa que debería tomarse en cuenta en los grifos un menor precio de S/0,73 por galón, incluido impuestos a nivel nacional.
Gasoholes 97 y 98. Reducen de S/12,76 a S/12,10 e impacta en S/0,66 o 5.17% por galón, es decir, a 0.84 soles por galón, incluidos impuestos, en grifos y estaciones de servicio.
Gasolina 84. Disminuye de S/10,28 a S/10,11 perdiendo S/0,17 soles o 1.65% por galón, equivalente a 0.22 soles incluidos impuestos.
Gasolina 90. Contrae de S/11,71 a S/11,23 decayendo 0.48 soles o 4.10% por galón, así su precio cambiará a la baja en S/0,61 incluidos impuestos.
Diésel B5 (0 a 2500 ppm). Decae de S/14,73 a S/14,45 reduciendo S/0,28 o 1,90% por galón, siendo su impacto de S/0,33 incluido impuesto dentro del mercado peruano.
Diésel B5 (2500-5000 ppm). Descuenta de S/12,29 a S/12,04 soles y se reduce a S/0,25 o 2,03% por galón, cuya equivalencia es de S/0,30 incluido impuesto.
Petróleos Industriales. Los residuales seis y 500 suben de S/9,50 a S/9,54 soles y de S/9,31 a S/9,36 soles por galón, incrementando en S/0,04 o 0,42% y S/0,05 o 0,542% equivalentes a S/0,05 y S/0,06 incluidos impuestos, respectivamente.
GLP de Importación. Baja de S/2,91 a S/2,89 reduciendo S/0,02 o 0,69% por kilogramo, cuya equivalencia es S/0,024 incluido impuesto.
GLP de Exportación. Contrae de S/2,55 a S/2,53 por kilogramo, descontando S/0,02 soles o 0,78% que equivale a S/0,024 incluido impuesto.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
