El Coliseo Amauta es testigo mudo de grandes alegrías que nos dio el vóley peruano en la mejor época de su historia, de grandes shows de los artistas del momento y de emblemáticos programas de televisión.
Para todos los ‘chicos’ ya frisan los 40 años, hayas o no asistido alguna vez a él, el Coliseo Amauta es una referencia de entretenimiento asegurado en la década de 1980.
Sin embargo, pocas personas conocen sus orígenes y cuál es su actual situación, pues a pesar que todavía podría usarse para espectáculos de gran magnitud, sus actuales dueños han preferido darle otros usos.
Inicios

Lo que hoy todavía seguimos llamando Coliseo Amauta, en un principio fue la Plaza Monumental de Chacra Ríos y su construcción se inició a principios de la década de 1940. La idea principal era usarla para las corridas de toros.
La inauguración fue a lo grande y la estrella de la tauromaquia de ese momento Conchita Cintrón, llamada “la Diosa Rubia del toreo”, fue elegida como madrina.
Pero la madre naturaleza temía otros planes, pues debido a los fuertes vientos que corrían por la zona es que optó por regresar a la Plaza de Acho.
Cayó en el olvido

Debido a esta situación, la Plaza Monumental de Chacra Ríos fue olvidada de a pocos y abandonada, pues a nadie se le ocurría todavía un mejor uso para semejante lugar.
Recién a mediados de los años sesenta es refaccionada y se le agrega el característico techo que todavía luce en la actualidad.
Justamente ahí comienza una nueva vida, pues la cadena televisiva lo comenzó a usar para los grandes eventos que organizaba como el Miss Universo 1982, el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de 1982, el Festival OTI de la Canción de ese año, las elecciones de Miss Perú de 1983, 1984 y 1985, las tres primeras ediciones del Miss Sudamérica en esa misma seguidilla de años, presentaciones musicales como Raffaella Carrá en 1983, Soda Stereo y GIT en 1987 e Indochine en 1988, varias ediciones de la gran final de Trampolín a la fama, la gran cena de gala por los primeros 25 años de Panamericana en 1984, Ricky Martin fue otro de los grandes artistas que visitaron el coloso en 1992, Enrique Iglesias en 1995. Además sirvió como gigantesco set del muy exitoso programa infantil Nubeluz hasta 1995.
Otra vez abandonado

Tras la caída del fujimorato, Panamericana Televisión se sumió en una crisis económica de la que fue muy difícil salir. Por lo que el mantenimiento de Coliseo Amauta dejó de ser una de sus prioridades y casi fue abandonado a su suerte.
A penas si eventualmente era usado por algunas organizaciones religiosas para sus reuniones para la temporada de circos en el mes de julio.
Lamentablemente todos los planes que tenía Raza Peruana Producciones SAC, empresa que tomó la concesión del recinto, se vinieron abajo tras enterarse que un banco había amenazado con embargar cualquier actividad que ahí se realizara debido a la deuda que le tenían.
Por lo que una vez más, el Amauta fue abandonado dejándolo a merced de ladrones y gente de mal vivir que lo desmantelaba poco a poco.
Nueva Vida

Para el año 2009, la Comunidad Cristiana Agua Viva compró el coliseo pagando, según informaciones de la época, un monto que oscilaba entre los 24 y 30 millones de soles.
Luego de una profunda remodelación, ahora el lugar sirve para las reuniones periódicas que organiza la mencionada agrupación cristiana y algunas de carácter político. Sin lugar a dudas, un lugar lleno de grandes y buenas momentos que ya no volverán.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
