
El Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder realizó diligencias en los municipalidades de Anguía en el departamento de Cajamarca y Cajatambo en Lima, el último viernes 5 de agosto. La finalidad de esta operación es recopilar información acerca de las obras adjudicadas a consorcios integrados por las empresas de Hugo y Anggi Espino, quienes recibieron un depósito de S/90,000 por parte de los hermanos de la primera dama.
La diligencia estuvo a cargo del fiscal Hans Aguirre Huatuco, quien su objetivo fue recoger los expedientes técnicos y revisar el avance de los proyectos relacionados a las empresas de los Espino Lucana.
MUNICIPALIDAD DE CAJATAMBO
En el municipio, el Ministerio Público recogió información sobre el proceso de adjudicación de la remodelación del colegio Santiago Antúnez de Mayolo, cuya licitación fue entregada a la empresa de Hugo Espino, JJM Espino Ingeniería & Construcción S.A.C., en octubre del 2021. Esta obra fue adjudicada por más de 3´800,000 de soles, lo cual debió entregarse en marzo de este año, pero aún no se ha concretado, según el diario Perú 21.
MUNICIPALIDAD DE ANGUÍA
En el ayuntamiento de Anguía, la obra de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento para las diferentes localidades fue entregada a un consorcio integrado por Destcon Ingenieros & Arquitectos S.A.C., del cual la representante es Anggi Espino, hermana de Hugo Espino. Asimismo, la obra está valorizada por más de 3´000,000 de soles y se le otorgó la buena pro en diciembre del 2021.
SUPUESTOS PRÉSTAMOS
La unidad de Inteligencia Financiera (UIF), descubrió que los hermanos de la primera dama, David y Walter Paredes, depositaron 90,000 soles a las cuentas de los hermanos Espino Lucana. Uno de los depósitos fue el 6 de octubre de parte de Walter Paredes a la cuenta de Anggi Espino por el monto de 20,000 soles. Mientras tanto los 70,000 soles se depositaron a la cuenta de Hugo Espino por David Paredes el día 26 de octubre.

Desde este punto, el abogado de Hugo Espino, Juan Ramos, confirmó que estos depósitos se hicieron efectivos, pero fueron préstamos que se le otorgó a su cliente.
Sin embargo, para el equipo dirigido por la fiscal Marita Barreto, se considera que el dinero podría tener origen ilícito. En este sentido se abrió una investigación preliminar por lavado de activos contra Yenifer, David y Walter Paredes, cuñados del presidente de la República.
Además, se decidió ampliar investigación contra Yenifer Paredes y abrir pesquisas a Hugo Espino y Ninel Medina, alcalde de Anguía, por el presunto delito de organización criminal.
Por otro lado, Yenifer Paredes confirmó que trabajaba para la empresa de Espino y tenía un contrato “verbal”. En este empleo percibía una remuneración de S/1,500 mensuales.
Como se recuerda, Yenifer fue vista junto a Hugo Espino en la comunidad de La Succha, video que fue difundido en un reportaje periodístico. “Mi labor es censar a la población, recoger datos estadísticos de la población para ver si era factible realizar algún proyecto (...) La empresa en la que yo laboraba se dedica desde 2019 a hacer expedientes técnicos”, manifestó.
VIDEO RELACIONADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
