
El juez Richard Concepción Carhuancho autorizó el inicio del juicio oral contra el exviceministro de Transporte y Comunicaciones, Jorge Luis Cuba Hidalgo, y otras ocho personas por el caso de Metro de Lima, proyecto vinculado a Odebrecht. Asimismo, se emitió la resolución del enjuiciamiento del caso.
En la resolución también se acusa a los exfuncionarios de la cartera ministerial de Transportes y Comunicaciones, Edwin Luyo Barrientos y Miguel Ángel Navarro Portugal. Asimismo, la exvoleibolista Jessica Tejada Guzmán y otros implicados.
Este caso está a cargo del fiscal de la Nación, José Domingo Pérez Gómez, quien ha pedido 35 años de prisión efectiva para Cuba por los presuntos delitos contra la administración pública y lavado de activos en agravio del Estado. Por su parte Concepción Carhuancho dispuso remitir todos los documentos al Juzgado Penal Colegiado Nacional que resulte elegido en el Poder Judicial, con la finalidad que se indique la fecha de inicio del juicio oral. Este sería el segundo juicio oral en Perú relacionado a los casos Odebrecht y Lava jato.
IMPEDIMENTO DE SALIDA
El Poder Judicial también dictó impedimento de salida del país para el exfuncionario Cuba Hidalgo por un periodo de 24 meses. Asimismo, similar medida se adoptó para Edwin Luyo Barrientos y Miguel Ángel Navarro Portugal, implicados en este caso.
El despacho de José Domingo Pérez habría solicitado el impedimento de salida del país por 36 meses. Sin embargo, el juez determinó que 24 meses es un plazo razonable que servirá para asegurar la presencia de los investigados, hasta que dure la etapa del juicio oral.
INVESTIGACIÓN AL EXVICEMINISTRO
En la tesis del fiscal Domingo Pérez indica que Jorge Cuba transfirió, ocultó y convirtió 1′400,000 de dólares para ser repartidos con los ahora investigados: Navarro, Tejada, Luyo, Huerta y Muñoz. Ellos habrían favorecido a la empresa brasileña con el Tramo 1 de la Línea 1 del Metro de Lima.
Asimismo, el fiscal indicó que Cuba recibió 6′700,000 dólares y coordinó Víctor Muñoz la apertura de cuentas en los bancos extranjeros del Principado de Andorra, Suiza, Panamá, Bahamas y Estados Unidos
INVESTIGACIÓN A UNA DEPORTISTA
Jessica Carola Tejada fue una exvoleibolista y hoy acusada por el delito de lavado de activos por se le acusa de haber participado junto a su expareja Jorge Cuba en los presuntos pagos ilícitos. Asimismo, según la Fiscalía de la Nación, Tejada aparecía como beneficiaria de la cuenta en la Banca Privada de Andorra, en las que la empresa Odebrecht hizo depósitos que luego habrían pasado para Cuba.
En febrero del 2017, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado dictó prisión preventiva contra la exdeportista por un plazo de 18 meses.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
