La empresa Enel dispuso retirar y reubicar los postes de alumbrado público que se encontraban en el interior del centro educativo inicial Germancito. Este nido está ubicado en la cuadra 4 de la avenida San Germán, en San Martín de Porres.
ATV+ informó que los trabajadores de Enel sacaron los postes y colocaron uno nuevo a unos 30 centímetros, casi al borde de la vereda. Esta labor se realizó con la finalidad de que los vecinos cuenten con alumbrado público durante la noche.
Los obreros tuvieron que romper la vereda y diseñar un nuevo trayecto de los cables subterráneos y así estos puedan funcionar de manera correcta.
Asimismo, detallaron que hace tiempo los postes de alumbrado público fueron colocados en la vereda de manera correcta. Sin embargo, al momento de construir el segundo piso del colegio, el propietario incluyó estos postes para ganar espacio.
MÁS CASOS
Por otro lado, San Martín de Porres no es el único distrito que diseña y construye a su manera sin respetar los espacios públicos. En Nuevo Chimbote, una familia también habría techado su casa incluyendo un poste de alumbrado público.
En el video difundido por TikTok se observó que los obreros ya habían colocado los ladrillos para techo y fierros. Por lo que solo faltaría realizar el encofrado
Sin embargo, esto es un riesgo para los habitantes de la casa porque ante cualquier corto circuito puede ocasionar un incendio de grandes magnitudes, como también fallecidos que lamentar.
Este video se hizo viral a través de la red social, donde miles de usuarios comentaron y rechazaron la construcción por el peligro que puede ocasionar. “Tendrá más iluminación para el segundo piso”, “El albañil o el dueño es el culpable... Esto por lógica no se hace”, “de aquí construyen el 3ero y por allí bajan al segundo como bombero”, “Se me hace que van a robar luz”, indicaron algunos cibernautas.
En el 2015, también se reportó otro caso en la urbanización El Trébol en el distrito de Los Olivos. Los propietarios realizaron ampliaciones que terminaron atrapando los postes.
En la primera construcción, se amplió el segundo piso y se dejó libre la base con el foco. Asimismo, se redujo el espacio de la vereda. Esto perjudica a los vecinos quienes no podrán transitar, sino por la pista. En el segundo inmueble, un usuario reportó al WhatsApp de El Comercio esta construcción incluyendo el poste en la fachada.
SANCIONES A INFRACTORES
Por su parte, la gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Los Olivos de ese entonces, Susel Paredes, indicó que multó a los propietarios con 4,000, porque las construcciones del segundo y tercer piso no tenían permiso.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
