
Se encendieron las alarmas luego que un menor de 16 años haya intentado escapar del Centro de Acogida Residencial (CAR) San Antonio, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), ubicado a la altura de la cuadra cuatro de la calle Los Olivos, en Bellavista, Callao.
De acuerdo a vecinos de la zona, y serenazgos del distrito, este no es un hecho aislado, ya que en anteriores oportunidades otro niños y adolescentes han intento huir del mencionado refugio debido a constantes maltratos.
Estas declaraciones fueron corroboradas por el jefe de Seguridad Ciudadana de la comuna, Jaime Rebaza. El funcionario también afirmó que, en sucesivas oportunidades, han rescatado menores que han intentado escapar del albergue.
El escándalo llegó hasta los oídos del alcalde de Bellavista, Daniel Malpartida, quien se mostró preocupado por la supuesta violencia con la que conviven los niños dentro de una institución del Estado, cuya función principal es la de proteger a la población en riesgo.
“Insto a las autoridades del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a que averigüen qué es lo que realmente sucede en los interiores de este albergue, ya que se trata del bienestar y seguridad de menores de edad”, indicó el burgomaestre.
INABIF Y MINISTERIO DE LA MUJER SE PRONUNCIAN
Tras las denuncias, el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada, declaró que no se han identificado maltratos contra los residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) San Antonio, en el distrito chalaco.
“No hemos identificado maltratos. La supervisión (del CAR San Antonio) determinará si hubo mala práctica. Pero tenemos protocolos muy estrictos y están prohibido los maltratos. Se garantiza la integridad de los niños, niñas y adolescentes”, manifestó Tejada en TV Perú.
Asimismo, a través de un comunicado, Inabif informó que se encuentran supervisando la calidad de los servicios del CAR, así como la salud emocional del último menor que intentó huir de dicho establecimiento.
“Respecto al caso referido por los vecinos del CAR sobre intentos de salida no autorizada de un menor, el director constató que se encuentra estable en su salud emocional y con atención personalizada, para asegurar tanto su bienestar personal como de los demás residentes”, se lee en la misiva.
Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) remarcó que dispuso de manera inmediata supervisión al CAR San Antonio. Además, expresó que la Unidad de Protección Especial (UPE) y el Inabif coordinan con los servicios a fin de que se continúe con la atención y tratamiento que la salud del adolescente requiere.
¿CÓMO HACER UNA DENUNCIA DE MALTRATO INFANTIL?
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de las Unidades de Protección Especial (UPE), brinda atención inmediata y especializada a las niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o desprotección familiar.
Si eres testigo o conoces algún caso en el cual se presuma la vulneración de los derechos fundamentales de una niña, niño o adolescente, puedes llamar gratuitamente a la Línea 1810 y hacer tu denuncia.
También puedes hacerlo a través de comisarías, la DEMUNA y la Línea 100 o en las oficinas de la Dirección de Protección Especial en Jr. Camaná N° 616- Mezanine- Cercado de Lima.
VÍDEO RELACIONADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
