
Los paisajes del país envuelven diversos lugares perfectos para conocer. Uno de los sitios más conocidos, inclusive desde la época escolar, es la llamada Cordillera Blanca, que se encuentra en la provincia de Áncash y tiene una extensión aproximada de 200 kilómetros de longitud y 21 kilómetros de ancho.
Pero, ¿qué hay exactamente en este lugar?, ¿por qué se le conoce con ese nombre?, y ¿qué lo diferencia de la llamada “Cordillera Negra”? Conoce la respuesta a estas y más interrogantes a continuación
¿QUÉ ES LA CORDILLERA BLANCA Y NEGRA?
Son montañas altas que se encuentran frente a frente, pero separados por el río Santa y algunos pueblos en la parte central.
La Cordillera Blanca se encuentra cubierta de hielo y está en el flanco oriental. Por otro lado, la Cordillera Negra son varias montañas libres de hielo y están en todo el flanco occidental.
Los pueblos de la parte central forman parte del llamado “Callejón de Huaylas”. De todos los picos más altos, destaca el Huascarán, siendo el nevado más alto de los Andes del Perú, con una altitud de 6,768 m.s.n.m.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA CORDILLERA BLANCA?
Una de las características más resaltantes son las montañas altas del lugar y sobre todas ellas reposan grandes bloques de hielo cubriéndolas como si fueran un manto blanco. El sitio en donde se encuentra es en la región de Áncash y forma parte de la Cordillera de los Andes, que atraviesa alrededor de siete países de Sudamérica.

¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA CORDILLERA NEGRA?
Se ubica en Áncash, en uno de los laterales del Callejón de Huaylas y cuenta con una altura máxima de 6,000 m.s.n.m.
Su nombre en quechua es ‘Yana Walla’ y a diferencia de la Blanca, aquí se puede practicar ciclismo, visitar las lagunas Willcacocha y Antacocha y tener una vista panorámica de los pueblos y la otra cordillera.
¿DÓNDE ESTÁ LA CORDILLERA BLANCA?
Forma parte de la Cordillera de los Andes y se encuentra en Áncash, Perú.

¿QUÉ ENCONTRAMOS EN LA CORDILLERA BLANCA?
Al ser un lugar que alberga una gran cantidad de recursos naturales, podemos encontrar lo siguiente: lagunas, glaciares, y ecosistemas donde hay vegetación, también conocidos como páramos.
También habitan animales entre aves y mamíferos. En 1977 fue nombrada por la UNESCO, “Reserva de Biósfera” y en 1985 la denominó “Patrimonio Natural de la Humanidad”.

¿QUÉ ANIMALES VIVEN EN LA CORDILLERA BLANCA?
Entre los animales que viven en estos lugares se encuentran el venado gris, el puma y el oso de anteojos. Respecto a las aves, mantiene una gran variedad de estas especies, algunas de ellas son el cóndor andino, el ganso andino o huallata, la perdiz de puna, el pato de los torrentes, caracara de montaña y la gaviota andina.
Se calcula que hay un promedio de 120 especies de aves y 10 mamíferos que conviven en esta reserva natural.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
