
Son talentosos y suelen ser los más esperados durante la Gran parada militar por Fiestas Patrias. La Policía Nacional es una de las instituciones más cercanas a la población peruana. Bajo su lema de “Dios, patria, ley”, los miembros de sus diversas instituciones tienen como misión mantener el orden interno y velar por el bienestar de los ciudadanos que residen en sus tierras.
Entre las divisiones que posee la PNP se encuentra la Unidad de Policía Canina, la cual se encuentra conformada por canes que han sido entrenados para especializarse en búsqueda y rescate de personas y/o cadáveres; además de aportar a la seguridad y defensa. Entre sus integrantes se encuentran encargados de la detección de explosivos y sustancias narcóticas.
¿QUÉ ES LA UNIDAD CANINA DE LA POLICÍA NACIONAL?
Fue creada el 24 de agosto de 1961, siendo la fecha exacta de su creación institucional. Para el 2020, año en el que inició la pandemia COVID-19, esta Unidad Canina ya contaba con más de 100 perros, en su mayoría, instruidos para el rescate de personas.

Cada uno de ellos tiene un guía que los acompaña desde una temprana edad. Trabajan en una conexión de equipo, la cual les permite cumplir con las misiones encomendadas. Poseen un olfato único y especial, habilidades que los destacan entre las mascotas domésticas.
Su preparación es constante, similar a la de una academia. La labor que desempeñan es reconocida por las autoridades, además de ser un importante apoyo cuando se suscitan eventos desafortunados donde la vida de las personas se encuentra en riesgo.
Todos los canes que forman parte del equipo son donados por civiles. Tienen momentos recreativos con sus cuidadores. Al igual que una persona, se jubilan a la edad de 8 años.
¿Qué pasa con los perritos después de su retiro? Los efectivos de cuatro patas de la Unidad Canina pueden permanecer al lado de sus entrenadores, adaptándose a la vida civil, o son puestos en adopción.

¿QUÉ PERROS ADOPTA LA POLICÍA?
De acuerdo a una publicación realizada por la Unidad de Policía Canina, el personal encargado del adiestramiento reconoce algunas razas que, por sus habilidades y anatomía, son ideales para el cumplimiento de funciones específicas. Estos son:
- Pastor alemán.
- Pastor holandes.
- Pastor Belga Malinois.
- Golden Retriever.
- Labrador Retriever.
- Beagle.
- Coker mediano y grande.

La Policía Canina los recibe previa evaluación. Estos serán adoptados si es que cumplen con el requisito de edad, entre los 10 y 24 meses.
UNIDAD CANINA EN EL DESFILE MILITAR
En el mes de julio se celebra la Gran parada militar, uno de los eventos cívicos más importantes del país. En esa fecha se rinde un homenaje a las Fuerzas Armadas y Policiales que arriesgaron y mantienen la lucha por contener la paz en cada rincón del Perú.
Entre los invitados más esperados se encuentra la delegación canina, la cual se hace presente con sus destrezas en las exhibiciones en vivo, donde muestran sus talentos y lo aprendido junto a sus cuidadores.
Seguir leyendo
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
