
El expresidente Martín Vizcarra acaba de iniciar uno de los procesos fundamentales para quienes quieren ingresar de manera formal a la vida política del Perú: acaba de presentar la inscripción de su partido Perú Primero ante el Jurado Nacional de Elecciones. El exmandatario estuvo acompañado de simpatizantes y militantes de la agrupación que pretende aparecer en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
“Estamos inscribiendo el partido Perú Primero con las bases de todo el Perú”, dijo desde la sede de la institución electoral para luego recalcar que por el momento no se está hablando de futuras candidaturas. “Estamos hoy en el Jurado Nacional de Elecciones presentando todos los documentos para inscribir nuestro partido. Queremos estar formalmente inscritos para participar en una próxima elección”, señaló Vizcarra a la prensa.
No es la primera vez que menciona su intención de participar en elecciones; además, durante las últimas semanas ha sido uno de los principales promotores del adelanto de elecciones generales como salida a la crisis política.
“La coyuntura política es muy completa, muy difícil, y les pedimos a las autoridades que evalúen la situación y que tomen la decisión de la única salida que hay en estos momentos, que es que juntos tanto Gobierno como Congreso se pongan de acuerdo para un adelanto de las elecciones generales del 2026 para el próximo año”, indicó.

Cabe resaltar que para llegar a presentar la solicitud de inscripción del partido, Vizcarra ha tenido que viajar a diferentes regiones del país para instalar comités, tal como lo ordena la ley vigente. Días atrás, el exmandatario se presentó en Arequipa para actualizar las situación de su agrupación política a la que calificó como una organización de centro. Asimismo, insistió en su propuesta de adelanto de elecciones generales.
“En la actualidad, la población en general no aprueba la gestión de Pedro Castillo, tampoco la gestión del Congreso. Han perdido legitimidad; en consecuencia, no vamos a estar cuatro años más con este Gobierno y con este Congreso. La única salida es el adelanto de elecciones generales”, dijo recientemente.
POLÉMICA VISITA AL CUSCO
La situación judicial en la que se encuentra el expresidente Martín Vizcarra le impide movilizarse dentro del país si no es con una autorización emitida por el Poder Judicial. En repetidas ocasiones solicitó dicho documento y se le fue negado hasta que el último 24 de febrero consiguió un permiso para viajar a la ciudad del Cuzco para cumplir con actividades partidarias de su agrupación Perú Primero.
“Yo soy el líder de este partido nacional Perú Primero y la gente que quiere seguir mi liderazgo requiere mi presencia. La gente que me convoca me quiere a mí”, dijo ante las autoridades el exmandatario. Este había indicado que el encuentro político tenía como finalidad juramentar a aquellas figuras que estarían a cargo de las bases partidarias. Por su parte, la fiscalía mostró su rechazo a la solicitud de Vizcarra.

“Cuando llegues al hotel dices que eres novia de Rudy Ramos”, le escribió el expresidente Martín Vizcarra a Suly Pinchi, excandidata al Congreso por Somos Perú, agrupación por la que él también buscó un escaño. Rudy Ramos, según los documentos obtenidos por Panorama, es el Secretario general de Plan de gobierno de Perú Primero y señalado como parte de la comitiva que viajó con el expresidente a la ciudad imperial.
La conversación con Pinchi inició con una foto enviada por Vizcarra a las 7:00 a.m. “Te quiero. Nos vemos más tarde”, escribió en la conversación virtual. Horas después, el exmandatario el indica el número de habitación del hotel Monasterio a la que debe acudir mientras la excandidata le indica que su avión está a punto de salir. “Te espero”, se lee en la conversación.
VIDEO RELACIONADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
