
El flamante ministro del Interior, Willy Huerta, reafirmó su compromiso en el trabajo y la lucha contra la delincuencia que ha afectado a todo el país. Es por eso que anunció que se realizarán las 24 horas y todos los días, operativos para frenar los actos delictivos y brindarle a la ciudadanía nuevamente la confianza.
Cabe destacar que el nuevo titular del Mininter, presentó los resultados de operativos realizados en las últimas 24 horas en Lima Metropolitana. Asimismo, el funcionario resaltó la labor de los agentes del orden y de quienes encabezan los comandos policiales, ya que indicó que es importante trabajar en conjunto para que los resultados sean óptimos.
“Reconocemos la labor policial de todos a la cabeza del comandante general, Luis Vera Llerena, y al general Manuel Lozada, jefe de la Región Policial Lima, y a todos los coroneles, oficiales. Es una muestra de sacrificio y pundonor”, refirió.
Huerta, junto con Vera Llerena y el general Lozada, llegaron hasta el distrito de San Juan de Lurigancho para dar a conocer el resultado de dicho operativo en diferentes jurisdicciones de la capital.
Durante dicha presentación, se hizo entrega de un vehículo a un ciudadano víctima del robo de su unidad. Igualmente, se informó que se detuvo a 300 personas y se desarticuló a 20 bandas delincuenciales, cuyos integrantes han sido puestos a disposición de las autoridades.
Además, la Policía Nacional incautó 36 armas de fuego, una granada de guerra, y pudo recuperar 15 vehículos y 125 celulares reportados como robados. En cuanto a la lucha contra la micro comercialización de droga, se decomisaron 15 611 ketes de pasta básica de cocaína y 8 kilos de marihuana.
Operativos policiales en el Callao
Tras lo anunciado por el ministro Huerta, el comandante general de la PNP, General de Policía, Luis Vera Llerena, informó que en la Región Callao también se realizaron diversos operativos durante las últimas 48 horas, destacando el trabajo en conjunto con las Fuerzas Armadas.
Además, detalló que producto de estas acciones policiales se logró detener a 137 personas, 13 de ellas con requisitoria vigente, se desarticularon siete bandas criminales, se incautaron cinco armas de fuego y ocho kilos de droga. Asimismo, se recuperaron 198 vehículos, entre camionetas, autos y motocicletas.
Es importante destacar la presencia de las autoridades que intervinieron en este operativo, como la participación del ministro de Defensa, José Luis Gavidia, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Jesús Gómez de la Torre, el jefe de la Región Policial Callao, general PNP Jorge Castillo Vargas, entre otras autoridades policiales y militares, así como las juntas vecinales. Andina.

Seguirá respaldando equipo anticorrupción
Recordemos que tras su llegada a la cartera del Mininter, Huerta señaló que no solo respaldará al equipo policial anticorrupción conformado por su antecesor en la cartera, Mariano González, sino que lo fortalecerá.
“No solo se va a respaldar, sino que se va a fortalecer ese equipo. Ahí les falta. Según mi apreciación, no solo debe estar integrada por estas cuatro personas, sino también falta, si se tiene como finalidad la lucha contra la corrupción, también debe estar integrada por la división contra la corrupción. El encargo del presidente es que se fortalezca y que se siga trabajando en la lucha contra la corrupción”, dijo.
VIDEO RECOMENDADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
