
Luego del anuncio que hizo el ministro de Salud, Jorge López, sobre el primer caso de la variante Centauro en nuestro país, muchas dudas se están presentando con respecto a esta nueva mutación de ómicron, la cual llega en plena cuarta ola de contagios en el Perú.
Según datos oficiales del Instituto Nacional de Salud (INS), en la India, este linaje representa al menos el 23 % de los contagios secuenciados y crece a un ritmo de un 17 % diario más rápido que el resto de variantes del linaje BA.2. A la fecha, este ha sido identificado en países como Alemania, Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos; pero aún no había sido identificado en Sudamérica.
Es por eso que los ojos están puestos en nuestro país por ser los primeros en desarrollar esta nueva variante que muchos la conocen como el “hijo” de ómicron.
¿Qué es la variante Centauro y por qué este nombre?
La BA.2.75 es una variante secundaria de ómicron, localizada en la India, según estudios realizados por la OMS, tiene una alta capacidad de transmisión.
El nombre ‘Centauro’ fue elegido por la comunidad científica para hacer referencia a la nueva sub variante de la COVID-19, la BA.2.75. Sin embargo, no se trata de un nombre oficial designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo como relación para identificar a las nuevas mutaciones que se van presentando tras el inicio de la pandemia.
Por otro lado, esta subvariante puede aumentar las hospitalizaciones, según explicó el doctor Elmer Huertas en su podcast para CNN. Mientras tanto, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indicaron que esto se debe por el número de las infecciones.

¿Cuáles son los síntomas de la variante Centauro?
La Organización Mundial de la Salud indicó que no existen otros síntomas nuevos con esta subvariante.
- Dolor de cabeza
- Secreción nasal
- Tos
- Cansancio
- Es menos común la pérdida del gusto y el olfato.
¿Cuáles son las diferencias entre Ómicron y Centauro?
Una de las principales similitudes con Ómicron es su poder de rápida expansión, no obstante, ha registrado ser hasta cinco veces más contagiosa que sus predecesoras.
Esto se debería, según Soumya Swaminathan, científica jefe de la OMS, a las más de 15 mutaciones de la nueva variante Centauro.
Además, la Organización Mundial de la Salud, indicó que aún “desconoce la gravedad y el potencial de evasión inmunológica” de la variante Centauro.
Hasta el momento la organización no la ha denominado como una variante de preocupación y tampoco se han dado a conocer si provoca síntomas diferentes o más graves, ya que se encuentran en estudios.

¿Qué más dice el Minsa sobre la variante Centauro?
El Minsa resalta la importancia de contar con todas las dosis completas contra la COVID-19, así como cumplir con los cuidados preventivos contra el virus, tales como el distanciamiento físico, lavado de manos, mantener ventilados los espacios y usar correctamente las mascarillas, lo cual permitirá no necesitar hospitalización o llegar a una cama UCI.
El Ministerio de Salud, a través del INS, en el marco del Plan Nacional de Vigilancia Genómica del SARS-CoV-2, continuará monitoreando el comportamiento de las variantes del virus y su repercusión epidemiológica a nivel nacional. Por ello, se hace un llamado a la población a continuar cumpliendo las medidas preventivas del virus y completar su proceso de vacunación contra la COVID-19.
VIDEO RELACIONADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.



