
Este jueves, alrededor de las 11:40 de la mañana, una especie de movimiento sísmico se registró en algunos distritos como Miraflores, San Isidro, San Miguel, Callao y otras zonas cercanas al litoral y frente a la Isla San Lorenzo.
Usuarios en Twitter manifestaron que se trataría de una explosión que vendría de la isla ubicada en frente del Callao, lo cual pudo ser confirmado una hora después.
EXPLICACIÓN DE LA MARINA DE GUERRA
Posteriormente, la Marina de Guerra del Perú indicó que se encuentran realizando prácticas en el lugar.
En un breve comunicado y con la finalidad de mantener la tranquilidad de la ciudadanía, la Marina de Guerra informó el motivo por el cual se escucharon fuertes detonaciones en la Isla San Lorenzo, al Sur de Lima. “Se trata de detonaciones controladas en la isla San Lorenzo como parte de los trabajos del taller de munición”, indicaron en declaraciones al diario La República.
Además mencionaron en su cuenta de Twitter que “se han efectuado detonaciones programadas en la isla San Lorenzo, como parte del proceso de baja de munición en desuso, a cargo de un comité especializado”.

El evento fue avisado por la Marina de Guerra, a través de la Capitanía del Puerto del Callao, en un comunicado en el que hicieron de conocimiento a “los propietarios, armadores, capitanes, patrones y tripulantes de naves y embarcaciones, agencias marítimas, clubes y personas dedicadas a las actividades acuáticas” que este jueves 21 de julio del 2022, desde las 8 horas hasta las 12:30 horas, se tenía programado realizar un ejercicio militar, en inmediaciones de la playa cangrejo de la Isla San Lorenzo.
Además de señalar las coordenadas geográficas, indicaron que el “ejercicio se encuentra frente al distrito de La Punta, por lo que se encuentra restringido el tránsito para todo tipo de naves y/o embarcaciones en las áreas antes señaladas durante la realización de dicho evento”.
También exhortaron a las personas vinculadas al mar a “dar cumplimiento a lo dispuesto en el Aviso de Capitanía, tomando las precauciones” del caso.
OLEJAE ANÓMALO
Por otro lado, continúan los efectos del oleaje anómalo registrado en el litoral peruano y el cual retrasó un poco la descarga de combustibles en los puertos.
Desde muy tempranas horas del miércoles, conductores y taxistas formaron largas colas en grifos ubicados en diferentes distritos de Lima, debido al desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP).
Los distritos más afectados por la falta de GLP fueron Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Lurín, La Victoria, San Juan de Lurigancho, entre otros. Asimismo, algunas estaciones de servicio en otros distritos la venta estuvo restringida a fin de que alcance para la mayoría de conductores.
Sin embargo, la ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera, señaló el miércoles que el abastecimiento de combustible a los grifos del país es normal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
