
Esta mañana, el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, se refirió a la actual situación legal del presidente Pedro Castillo y su esposa Lilia Paredes, quien decidió no declarar sobre ante la Comisión de Fiscalización del Congreso por la investigación que cursa su hermana Yenifer Paredes. El funcionario justificó que la pareja haya decidido no aceptar reuniones con el Congreso de la República, puesto que se trata de un lugar donde “te van a hacer trizas”.
En comunicación con Exitosa Noticias, Modesto Montoya aseguró que Pedro Castillo acude puntualmente a la Fiscalía para declarar sobre las investigaciones en las cuales se encuentra involucrado y este responde a las recomendaciones de sus abogados. No obstante, precisó que ha notado la incomodidad del Jefe de Estado con respecto al Parlamento peruano porque será “condenado” por los legisladores.
Según explicó el científico, no es adecuado ir a un lugar donde uno sabe que lo harán “trizas”, pero aseguró que le parece lógico hacer ejercicio del derecho a la defensa en la Fiscalía. “No puedes ir tú a un lugar donde ya sabe que te van a hacer trizas, van a decir de todo, te van a insultar y te van a condenar para que ir si estas condenado, pero obviamente el fiscal tiene que tiene que ir de acuerdo a lo que corresponde según la ley. Defenderse como corresponde me parece totalmente lógico”, dijo.
Por su parte, el titular recalcó que el mandatario debe de asumir la responsabilidad en el caso de que haya cometido un error. Sin embargo, Montoya afirmó que él no ha presenciado ninguna conducta que pueda evidenciar ello. El doctor precisó que si bien existen muchas acusaciones en contra del presidente, no hay pruebas suficientes que prueben un delito en contra de Pedro Castillo.
“La ciencia está construida con hipótesis. Que se comprueban fehacientemente, contundentemente. Esa es la característica científica, no las hipótesis pueden ser muchas pero si no se comprueban, son simplemente hipótesis”, refirió.
Asimismo, el físico nuclear hizo referencia a los pedidos de adelanto de elecciones que se han solicitado a raíz de la crisis política que vive el país y mostró su rechazo a esta propuestas, pues mencionó que las normas indican que el Presidente de la República y el Congreso deben permanecer cinco años en el gobierno peruano.
El ministro cuestionó la insistencia de algunos grupos políticos por reemplazar los funcionarios actuales mediante la convocatoria de nuevas Elecciones Generales. “Me parece inapropiado. Dejemos comportémonos de acuerdo a las normas de acuerdo a la democracia que hemos aceptado”, añadió.
Por otro lado, Modesto Montoya resaltó la disposición del profesor chotano para concentrarse en el ámbito científico y educativo del país. “No he encontrado nada normal en el comportamiento del profesor Pedro Castillo lo único anormal que escuché es que es el único político que, con tanto convencimiento, nos habla de ciencia, tecnología y educación. Eso es lo que he visto ahora bien”, enfatizó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
