
Atención a los conductores de Lima Norte, en especial a los que se dirigen o circulan por el distrito de Comas, y es que la Municipalidad de Lima informó que desde este lunes 18 de julio extenderá el plan de desvío vehicular debido al avance de las obras de ampliación del tramo norte del Metropolitano. Como se recuerda, esta importante gestión beneficiará a más de 350 000 vecinos en toda la capital.
Esta restricción vehicular comprende el cierre de las intersecciones ubicadas entre la avenida Universitaria con la avenida Víctor Andrés Belaunde y la avenida Universitaria con la avenida Los Incas, en el distrito de Comas.
Sin embargo, se dio a conocer que los buses del Metropolitano y transporte privado tendrán libre acceso por las vías auxiliares para una mejor afluencia y así evitar tráfico en la zona. Además, es importante y necesario que se tenga en cuenta las nuevas disposiciones del municipio, ya que esta obra estará concluyendo el último trimestre del año.
En tanto, los comerciantes, clientes y proveedores de los negocios cercanos a ambos cruces transitarán fuera de las horas punta o durante el horario nocturno (de 11 p.m. a 5 a.m., principalmente).
Conoce el nuevo plan de desvío del Metropolitano


Más sobre la obra del Metropolitano
La obra iniciada durante la gestión del exalcalde de Lima, Jorge Muñoz, incluye la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones (17 intermedias y una terminal), un patio taller para 120 buses, el sembrado de árboles y más de 182 mil m2 de áreas verdes.
Asimismo, tiene en cuenta la repotenciación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Carabayllo, el mantenimiento de pistas, más iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización, señalización e implementación de riego tecnificado para las áreas verdes.

Se incrementan los pasajes en el Metropolitano
El precio pasaje del Metropolitano aumentó desde el sábado 16 de julio. Así lo anunció el Consorcio Coordinador del Metropolitano, que especificó que esta alza no afectará las tarifas de los alimentadores, de lunes a domingo y feriados.
En ese sentir, solo se actualizará la tarifa regular y las tarifas diferenciadas del servicio de transporte público. Según el comunicado difundido, este incremento responde a varios factores, entre ellos destacaron los efectos negativos que dejó la pandemia de la COVID-19 en la variación del tipo de cambio del dólar y más.
“La actualización permitirá que continuemos ofreciendo un servicio óptimo, en beneficio de los miles de usuarios, de forma segura, moderna y eficiente. Como sistema de transporte masivo, reafirmamos nuestro compromiso por el desarrollo de la ciudad y la consolidación de un sistema vial urbano de calidad”, precisó la misiva.
Conoce los nuevos precios del Metropolitano
Tarifa actualizada
Respecto a lo mencionado, la tarifa actualizada para cada servicio se dará de la siguiente manera:
Troncal S/ 3.20
Alimentador S/ 1.50
Alimentador – Troncal S/ 3.50
Troncal – Alimentador S/ 3.50
Alimentador – Troncal - Alimentador S/ 3.50
Promociones para escolares y universitarios
El servicio de transporte brindará promociones hasta el 31 de diciembre del presente año para universitarios y escolares de Lunes a Domingo en el marco del retorno a clases presenciales:
Troncal S/ 1.25
Alimentador S/ 0.50
Alimentador – Troncal S/ 1.25
Troncal – Alimentador S/ 1.25
Alimentador – Troncal - Alimentador S/ 1.25
Rutas alimentadoras
Para las rutas alimentadores cortas en Tarifa General, la promoción será de S/ 1 en las siguientes rutas:
Alisos, Bertello, Izaguirre, Los Olivos, Mayolo, Payet, Tahuantinsuyo, Puno, Belaunde, América, Cedros de Villa y Próceres.
VIDEO RECOMENDADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
