
El norte del Perú fue azotado esta tarde por un sismo de magnitud 5.7. De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se localizó en la provincia de Zarumilla, región Tumbes, en la frontera con Ecuador, en dónde también se sintió.
Según lo publicado por el Centro Sismológico Nacional del IGP, el movimiento telúrico ocurrió a las 17:30 horas y tuvo una profundidad de 67 kilómetros. Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informó que el temblor fue percibido de forma leve por la población.
Este sismo no generó alarma de tsunami en el litoral peruano, según reportó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú en sus redes sociales.
SISMO A LA MISMA HORA EN ECUADOR
El Instituto Geofísico de Ecuador informó que también a las 5:30 de la tarde hubo un fuerte temblor de magnitud 6,1 en el puerto ecuatoriano de Guayaquil. Por el momento, no se reportaron víctimas ni daños materiales. El evento sísmico también se sintió en Quito, según un equipo de CNN en la capital del país vecino.
El fuerte movimiento telúrico tuvo su epicentro a 13 km de la población de Simón Bolívar, en las afueras de Guayaquil, y a 58 km de profundidad, de acuerdo con el Geofísico.
El sismo registrado en Ecuador tampoco reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami, según Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar).
NOTICIA EN DESARROLLO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
