
Los rescatistas voluntarios de la Cruz Roja de Cusco anunciaron que se sumarán a las labores de búsqueda que realiza la Policía Nacional para encontrar al desaparecido turista italiano Alberto Fedele. El viajero de 30 años desapareció en las faldas del nevado Chicón, ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba.
Edy Bustamante, coordinador voluntario de la Cruz Roja, informó que son 12 rescatistas especializados y con experiencia los que se desplazarán al Valle Sagrado de Los Incas para comenzar con el trabajo de búsqueda en zonas agrestes.
El despliegue de los voluntarios se daría en cuestión de horas y su permanencia bajo el Chicón durará varios días para que el resultado sea exitoso.
“Tenemos el equipo y capacidad necesaria con rescatistas con 30 años de experiencia. Ya lo hicimos en la búsqueda de Nataly Salazar y durante el Fenómeno El Niño costero en el norte del país”, agregó Bustamante.
De esa forma, la Cruz Roja están sumando fuerzas con los Agentes de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (Usam), bomberos y voluntarios que ya están en permanente búsqueda desde el 6 de julio, cuando la ciudadana Lisa Abregu Arroyo (39) puso la denuncia por la desaparición del italiano en la comisaría de Urubamba.
El turista está no habido luego que se dispusiera a caminar con dirección a la comunidad San Isidro Chicón y luego a la laguna Juchuycocha, ubicada al pie del nevado Chicón. Pese a los trabajos de búsqueda que llevan ya una semana en ejecución, hasta el momento no se ha logrado ubicar.
LA BÚSQUEDA DEL TURISTA ITALIANO
El pasado 11 de julio, se informó que las brigadas de alta montaña de la Policía Nacional del Perú (PNP) habían iniciado la búsqueda de un turista italiano que desapareció mientras practicaba senderismo en las faldas del nevado Chicón, ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba.
Urubamba es un pueblo de 15.000 habitantes y es muy frecuentado por turistas que se dirigen a la famosa ciudadela inca de Machu Picchu, a 50 km al norte de Cusco.
El italiano identificado como Alberto Fedele, de 30 años, habría salido el 4 de julio desde el pueblo de Urubamba para efectuar una caminata por la laguna Juchuycocha, cerca de la montaña Chicón (a 5.530 metros de altitud), en la región andina de Cusco (sureste).
Desde entonces, se desconoce su paradero y no ha sido posible contactarlo porque su celular se mantiene apagado, según las autoridades.
La Policía, con el apoyo de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña, inició la búsqueda después de que una amiga de Fedele denunciara su desaparición en la comisaría. Este es el segundo caso de desaparición similar de un europeo registrado este año en Perú.
Antes de esta desaparición, se hizo muy conocida y mediática la desaparición de la turista belga Natacha de Crombrugghe, de 28 años, mientras recorría el cañón del Colca, en la región andina de Arequipa, tras visitar Machu Picchu.
Además, en los últimos cinco años se han registrado otros dos casos de turistas extranjeras (una española y una estadounidense) que desaparecieron sin dejar rastro en la región de Cusco, según informaron medios locales en su momento.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
