
La informalidad de las casas de apuestas parace estar pronto a acabar, ya que el pasado 6 de julio la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República aprobó por mayoría el predictamen del Proyecto de Ley 2070/2021-PE, elaborado por el Mincetur y presentado por el Ejecutivo, el cual busca regular los juegos y apuestas deportivas.
“Los juegos y apuestas deportivas a distancia deben ser regulados de manera eficaz al haberse generado, en el último año, un movimiento económico de alrededor de 1,000 millones de dólares, sin rendir ingresos al erario nacional. La propuesta presentada por el Ejecutivo revela que se podría recaudar 160 millones de soles anuales a ser invertidos en la reactivación del turismo, además en obras de infraestructura pública y promover el deporte”, afirmó el ministro del Mincetur, Roberto Sánchez. Ahora este proyecto se encuentra en el Pleno del Congreso de la República.
Lo que busca la cartera, que absolvió todas las dudas y consultas de los parlamentarios sobre el tema, es regular este problema al nivel de modelos exitosos a nivel internacional y alentar las inversiones en el marco de las políticas de juego responsable. “Es trascendental que este tipo de juegos se lleven a cabo con integridad, honestidad, transparencia y trato igualitario, protegiendo a los grupos vulnerables y evitando que la actividad sea empleada para actos de delitos informáticos, fraudes y otros ilícitos”, finalizó el titular.
Además, se aclara que la fiscalización de las plataformas tecnológicas se realizará por accesos físicos y/o lógicos, presenciales o remotos. También se prohíbe la participación de menores de edad (-18 años) o personas diagnosticadas con ludopatía en los juegos y apuestas deportivas a distancia, quienes están identificadas través del Registro de Personas Prohibidas a Acceder a Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas. Estas personas pueden ser inscritas de manera personal a través de la ayuda de un familiar desde el siguiente link.
Según la plataforma web Casa de Apuestas, actualmente existen 34 casas de apuestas entre virtuales y físicas. Allí se enumeran a 10 como las mejores: Betsson, 1xbet, Betsafe, Inkabet, Leovegas, Doradobet, Circus, Rivalo, 22bet y Solbet

QUÉ IMPUESTOS PAGARÍAN LAS CASAS DE APUESTAS
El Proyecto de ley del Ejecutivo señala que el Mincetur es la entidad responsable para otorgar las autorizaciones para el uso de plataformas tecnológicas en juegos y apuestas deportivas, así como en locales físicos, por lo que las empresas deberán estar inscritas en el Registro Único de Contribuyentes. De lo contrario, serán sancionadas.
Lo que establece es la constitución de garantías a favor del Estado para cubrir el pago de multas y premios. Por otro lado, se plantea un impuesto directo aplicado al ingreso neto: 12 %. Este impuesto es el mismo porcentaje que se aplica a la actividad de casino, máquinas tragamonedas, entre otros.
Ahora, este 12% racaudado será dividido en tres partes: un 40% de la recaudación se dirigirá al tesoro público, un 20% para irá al Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el 40% restante al Mincetur.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
