
Hoy inicia el nuevo cronograma para presentar solicitudes de retiro de dinero del fondo de pensiones para los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). De esta forma, este martes, las personas cuyo número de DNI termina con 9 podrán volver a presentar su solicitud.
Se recuerda que desde el pasado 13 de junio los trabajadores están autorizados a solicitar hasta 4 UIT, equivalente a S/ 18,400 de sus fondos, pero el registro se está realizando en orden decreciente de los últimos dígitos del DNI de los afiliados.
La primera vez que se anunció el cronograma, ya se señalaba la relación de las nuevas fechas. El anterior se aplicó hasta el 11 de julio, y ahora se reinicia el registro para los afiliados de AFP que no pudieron registrar sus solicitudes en las fechas anteriores.
De esa forma, los afiliados deben ingresar a la página habilitada por las AFP: consultaretiroafp.pe. Luego, se deben seguir todos los pasos de registro y tener el número de cuenta donde se recibirá el depósito. Además, es importante que las personas conozcan sus claves de ingreso a los portales web de sus respectivas AFP.
Este es el nuevo cronograma:
- Si tu DNI acaba en 9: Puedes hacer la solicitud hoy 12 de julio
- Si tu DNI acaba en 8: Puedes hacer la solicitud el 13 de julio
- Si tu DNI acaba en 7: Puedes hacer la solicitud el 14 de julio
- Si tu DNI acaba en 6: Puedes hacer la solicitud el 15 de julio
- Si tu DNI acaba en 5: Puedes hacer la solicitud el 18 de julio
- Si tu DNI acaba en 4: Puedes hacer la solicitud el 19 de julio
- Si tu DNI acaba en 3: Puedes hacer la solicitud el 20 de julio
- Si tu DNI acaba en 2: Puedes hacer la solicitud el 21 de julio
- Si tu DNI acaba en 1: Puedes hacer la solicitud el 22 de julio
- Si tu DNI acaba en 0 u otro carácter: Puedes hacer la solicitud el 25 de julio
- El retiro será libre, sin cronograma, a partir del 26 de julio al 10 de septiembre
Los afiliados pueden ingresar su solicitud, según el cronograma, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Excepto feriados.

¿CUÁNDO SE DEPOSITARÁ EL DINERO RETIRADO?
El pasado 31 de mayo, la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) emitió el reglamento para el procedimiento de retiro de fondos de las AFP, donde se establece que las solicitudes de retiros se podrán hacer a partir del 13 de junio. Entonces, considerando que las solicitudes se realizan desde esa fecha, se estima que el depósito se realizaría en la quincena de julio.
Primer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue presentada la solicitud ante la AFP.
Segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el primer desembolso por la AFP.
Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el segundo desembolso por la AFP.
Si el afiliado solicita más de 1 UIT, el dinero podría entregarse en dos o tres .
Cabe mencionar que si el aportante que desea retirar dinero de su AFP tiene deudas alimentarias se le podría retener hasta el 30% del dinero solicitado.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.



