
Para los siguientes meses se tiene previsto un aumento en el alquiler de viviendas, aunque no en el mismo nivel que en el año 2020 y parte del 2021. Esto debido a que durante el año, la renta acumula un incremento de 2.9%.
Sin embargo, en el último reporte de Urbania.pe (de abril a julio) se muestra un descenso de 0.4% en cuanto al precio del alquiler de un departamento de 100 metros cuadrados en Lima.
De acuerdo con el diario Gestión, la liberación de parte de las AFP, CTS y la gratificación de julio incrementaría las compras de viviendas, aunque todo podría depender del mensaje presidencial.
Asimismo, reveló que las ventas se han acelerado, pero no las búsquedas que incrementaron un 8%, lo que dejaría en evidencia un deseo de compra de vivienda.
Por otro lado, Barredo expresó que en los meses de “agosto o setiembre, las personas tendrán el dinero en mano para tomar una decisión y ahí se podría ver esa recuperación en las ventas”.
ALQUILERES EN LIMA
Los precios promedio del alquiler de viviendas en Lima, según Urbania son los siguientes:
- Barranco S/ 3636
- San Isidro S/ 3115
- Miraflores S/ 3092
- Lince S/ 3086
- Surquillo S/ 2813
- Jesús María S/ 2788
- Magdalena del Mar S/ 2751
- Pueblo Libre S/ 2578
- San Miguel S/ 2550
- Cercado de Lima S/ 2533
En promedio, de abril de 2021 a abril de 2022, el precio del alquiler mensual de departamentos en Lima Metropolitana subió de 2527 a 2727 soles.
VENTA DE VIVIENDAS
La venta de viviendas en Lima está pasando por una desaceleración en el primer semestre del año 2022, debido a un incremento en el costo de los créditos hipotecarios.

El Banco Central de Reserva del Perú informó que, durante el mes de mayo, el crédito hipotecario creció 1%, con lo cual su tasa de crecimiento interanual se aceleró de 7,5 % en abril a 8,1 % en mayo. Cabe resaltar que esta es la tasa interanual más alta desde marzo de 2020.
En base a esto, la vicepresidenta de Inversiones Inmobiliarias de Credicorp Capital, Paola Galli, explicó que en promedio las tasas de interés en soles se han incrementado de 5.87% a 8.14% durante el último año.
Del mismo modo, el comportamiento es similar en las tasas de interés en dólares, cuya subida se ubica actualmente en 6.89%.
Esto significa que para que un cliente pueda calificar a una hipoteca tendrá que percibir S/ 1 000 más en ingresos mensuales, “pues debe afrontar el aumento de la cuota en S/350, que equivale a 35% de los S/ 1 000 de ingreso”, señaló.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
