Este martes 5 de julio, Patricia Benavides, fiscal de la Nación, presentó a su nuevo equipo que se encargará de investigar los casos ‘contra la corrupción del poder’. Es así que Marita Barreto fue presentada como coordinadora. Además, complementan esta agrupación los fiscales provinciales Raúl Martínez, Hans Aguirre y tres fiscales adjuntos.
Durante el desarrollo de la ceremonia de presentación, la fiscal de la Nación remarcó que Barreto cuenta con 17 años de experiencia en el Ministerio Público, durante el cual “ha conducido investigaciones emblemáticas”, entre estas, una contra la organización criminal liderada por el abogado Rodolfo Orellana.
“Este equipo desarrollará las investigaciones estratégicas, con orden, especialización, eficiencia, y celeridad. La lucha contra la corrupción es uno de los principales objetivos de mi gestión, por ello confío que los fiscales que asumen hoy las funciones del equipo especial cumplirán las metas trazadas en la lucha contra la criminalidad del poder”, sostuvo.
Barreto Rivera, por su parte, sostuvo que la finalidad del Equipo Especial que lidera será hacer frente a la lucha contra la corrupción de funcionarios públicos, tanto de alto nivel como de nivel medio, abordando casos complejos vinculados al poder político.
Agregó que la experiencia señala que la dispersión de investigaciones de este tipo podría dar origen a decisiones contradictorias o dilaciones innecesarias.
“Es por eso que nuestra señora fiscal de la Nación ha decidido conformar este equipo, para unificar estas investigaciones. La tarea que tenemos es concluir estas investigaciones en plazos estrictamente necesarios, de manera célere”, puntualizó Barreto.

Investigación a cuñada de Pedro Castillo
Barreto Rivera fue consultada sobre si este nuevo equipo se encargarían de la investigación a la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, y aclaró que si esta cumple con los requisitos, podrán ver el tema.
“La resolución tiene un mandato y exige tres presupuestos, si esa investigación (de la cuñada de Pedro Castillo) está dentro de estos requisitos, pues tendría que conocer también estas fiscalías especializadas. Lo que sí puedo garantizar que la corrupción en el poder, nunca más”, manifestó para la prensa.
“Toda investigación amerita una estrategia, toda investigación tiene que ser analizada previamente y estratégicamente sobre cómo se va a abordar el caso. La tarea que tenemos nosotros, que es concluir las investigaciones en los plazos estrictamente necesarios de manera célere”, agregó.

Recordemos que la coordinadora del nuevo Equipo Especial de Fiscales, manifestó que la finalidad de esta organización es enfrentar directamente a la corrupción de funcionarios en todos los niveles del Estado.
“La finalidad de este equipo especial es hacerle frente a la lucha contra la corrupción a funcionarios públicos, tanto de alto nivel, como de nivel medio. Lo que se trata son de ver casos complejos vinculados al nivel político. La experiencia ha enseñado que al haber dispersión de investigaciones, podría haber una decisión contradictoria o dilaciones innecesarias en las investigaciones”, puntualizó.
VIDEO RECOMENDADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
