
La Municipalidad de Lima, a través de la Empresa Municipal de Mercados S.A (Emmsa), garantizó a la ciudadanía el normal abastecimiento de alimentos en el Gran Mercado Mayorista de Lima, pese al paro acatado por los transportistas urbanos este lunes 4 de julio a nivel nacional.
Emmsa informó que esta mañana ingresaron un total de 7123 toneladas de productos:
Hortalizas: 3 754 toneladas
Tubérculos: 2 043 toneladas
Legumbres: 204 toneladas
Granos secos: 59 toneladas
Granos verde: 42 toneladas
Frutas: 1 034 toneladas
Otros: 42 toneladas
Asimismo, reiteró a la ciudadanía que el Gran Mercado Mayorista de Lima cuentan con productos frescos y de calidad, y que en el reciento se cumple con todos los protocolos de bioseguridad.
En tanto, el Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri) informó que en el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria, se recibió 2 352 toneladas, volumen superior en 0.3% en comparación a los últimos cuatro lunes.
VARIACIÓN EN EL INGRESO
Esta ha sido la variación de ingresos durante la última semana, en la que además se anunció la huelga de transportistas de carga pesada.
Lunes 27 de junio: 10 360 toneladas
Martes 28 de junio: 4 236 toneladas
Miércoles 29 de junio: 3 296 toneladas
Jueves 30 de junio: 6 527 toneladas
Viernes 1 de julio: 5 989 toneladas
Sábado 2 de julio: 7 146 toneladas
Domingo 3 de julio: 5 924 toneladas.
Como se puede observar, el total ingresado el día de hoy es mayor al promedio registrado durante la última semana.

PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
El día de hoy estos son los precios por kilo de los principales productos de la canasta básica familiar:
Ajo criollo: S/ 6.88
Camote morado: S/ 1.21
Cebolla roja: S/ 2.13
Espinaca: S/ 2.25
Lechuga americana: S/ 6.0
Papa canchán: S/ 1.55
Zapallo macre: S/ 1.08
Estos precios se mantienen desde el pasado sábado 2 de julio.
PRODUCTOS QUE INCREMENTARON SU PRECIO
Según los datos del Mercado Mayorista la papa amarilla pasó de costar S/ 1.83 en mayo a S/ 3.10 en junio, mientras que la papa huamantanga subió de S/ 0.72 el kilo en mayo a S/ 2.20 a fines de junio.
El ají de rocoto pasó de S/ 5.28 en mayo a S/ 10.07 en junio, mientras el limón pasó de costar S/ 2.03 en mayo a S/ 2.56 en junio.
PARO DE TRANSPORTISTAS
Tal como anunciaron diversos gremios de transporte urbano en todo el país, hoy 4 de julio se inició el paro de transportistas a nivel nacional en protesta por el alza de los combustibles y otras demandas incumplidas por el Gobierno. Sin embargo, ayer luego de una reunión de varias horas, diversas entidades anunciaron que no acatarán la paralización luego de llegar a un acuerdo con el MTC.
En la víspera, el presidente de la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao (CTU), Ricardo Pareja negó la suspensión del paro, tal como lo había anunciado el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
“Nosotros nos hemos retirado de la reunión manifestando que no vamos a firmar el acta, porque consideramos que el principal punto no se encuentra”, expresó en RPP Noticias.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
