
¿Te ha pasado alguna vez que tu baño huele mal así lo hayas limpiado? Ese famoso olor a ‘tubería’. Y es que uno de los problemas más comunes de una casa suele ser el olor que salen de lo sifones de desagüe del fregadero de la cocina y del cuarto de baño.
Pero vayamos por partes. ¿Qué es un sifón? Pues es un tubo doblemente acodado en el que el agua retenida impide la salida de los gases de las cañerías al exterior. De esta forma, un sifón colocado en las tuberías de un lavabo o la bañera, por ejemplo, bloqueará el paso de los desagradables olores que se generan en el alcantarillado general.
Es por eso que ante la más mínima señal de mal olor, sea fundamental limpiarlos o desatascarlos, según sea el caso. En esta nota, te enseñamos 4 maneras caseras para quitar el mal olor de los sifones de casa.

¿QUÉ CAUSA MAL OLOR EN LOS SIFONES?
La causa más frecuente del mal olor de los sifones de desagües es la acumulación de residuos de comida, bebidas, residuos de productos higiénicos (pasta dental, enjuagues, jabones, etc.) que suelen adherirse a las paredes del sifón generando un olor muy desagradable.
SOLUCIONES PARA LOS SIFONES QUE HUELEN MAL
Lo primero que debes hacer es distinguir si el problema se genera por un sifón sucio y obstruido o, si procede del mal estado de los conductos que dan salida a las aguas residuales del edificio o la casa. En este último caso, la solución definitiva será cambiar los desagües, pues indica mal estado en las tuberías.
Si el tuyo fuera el primer caso una buena solución (aunque trabajosa) es abrir el bote sifónico (la tapa redonda que hay en el suelo del cuarto de baño o debajo del lavabo), vaciar todos los residuos con agua caliente, jabón y un producto desinfectante como la lejía (cloro).
Pero, antes de que tomar medidas extremas, te recomendamos aplicar los siguientes trucos caseros.
1. Vinagre y sal de frutas
Una de las mejores soluciones caseras para eliminar el mal olor del sifón es echar en el sumidero una botella entera de sal de frutas, más un litro de agua caliente y medio litro de vinagre blanco de limpieza. Luego y de forma inmediata, tapa el desagüe durante 30 minutos.
Cuando haya transcurrido el tiempo, libera abundante agua caliente para terminar de limpiar el sifón.
El vinagre debe ser el de limpieza (vinagre de alcohol), pues su acidez es mayor. Lo ideal sería que no hayas utilizado el sumidero durante al menos una hora antes de realizar esta limpieza.
2. Vinagre y bicarbonato de sodio
En este caso debes echar en el sumidero una taza de bicarbonato de sodio más dos tazas de vinagre de limpieza. Verás reacción espumosa que debes tapar con el tapón o con una bolsa de plástico. Deja que la mezcla repose de 10 a 15 minutos y, luego, vierte abundante agua caliente (lo más caliente que se pueda) para limpiar los conductos.

3. Amoníaco líquido
El amoníaco líquido o es un producto de limpieza más que ideal para acabar con la suciedad y los malos olores de las cañerías. El amoniaco tiene increíbles propiedades para acabar con los restos de detergentes y productos que se adhieren a las paredes de las cañerías..
Pasado el tiempo, y con agua a presión termina de limpiar la cañería de la ducha. Vuelve a atornillar la tapa y listo.

4. Sal gruesa y zumo de limón
Uno de las soluciones más populares para acabar con los malos olores de los sifones y las tuberías es echar por el sumidero media taza de sal gruesa con una taza de zumo de limón. Espera entre 15 y 20 minutos a que ambos productos reacciones contra la suciedad.
Si después de realizar cualquiera de estas soluciones el “olor a tubería” continua, lo más probable es que se deba a un mal funcionamiento en el sistema de alcantarillado de tu casa o del edificio en donde vives.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.



