
El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro declaró improcedentes las listas de candidatos a Lima Metropolitana que pertenecen al Partido Morado y Perú Libre debido a la infracción de requisitos que afectan a toda la relación de postulantes.
Así, en el caso del Partido Morado, las nóminas se vieron afectadas luego de que se declarara improcedente el reemplazo de un candidato distrital de Los Olivos por uno provincial de Lima. Tras este hecho, no se pudo completar la cuota de jóvenes.
Por su parte, la agrupación política liderada por Vladimir Cerrón introdujo en su lista a dos candidatos que no dieron su consentimiento para participar de las próximas elecciones. Por esa razón, al no ser considerados, la lista quedó incompleta.
Ambas agrupaciones políticas todavía cuentan con la oportunidad de apelar ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Esa será la segunda y última instancia del proceso electoral.
Cabe resaltar que la apelación deberá llevarse a cabo en el término de tres días calendario, contándose desde el día siguiente de la respectiva notificación.
PARTIDOS INSCRITOS
Un total de 12 organizaciones políticas han presentado sus listas de candidatos para la alcaldía de Lima Metropolitana con miras a los comicios regionales y municipales 2022.

Hasta el momento, cinco de ellas se encuentran como admitidas en el proceso (Renovación Popular, Somos Perú, Juntos por el Perú y Frente de la Esperanza 2021), dos como inadmisibles (Partido Morado y Perú Libre), tres como improcedentes (Partido Patriótico del Perú, Alianza para el Progreso y Avanza País) y dos figuran en reserva (Demócrata Verde y Fe en el Perú).
Teniendo en cuenta lo anterior, las listas de partidos que se encuentran como admitidas todavía no han logrado ser inscritas, ya que pese a cumplir con todos los requisitos se encuentran en el periodo de tachas. Al finalizar dicho periodo, cuando no se presente ninguna tacha, la lista será inscrita.
PARTIDO REALIZA PROTESTA
El partido Fe en el Perú, que está liderado por su precandidato a gobernador regional, Harberth Zúñiga Herrera, se encuentra suspendido. Por ello, su líder y miembros del partido realizaron una protesta frente a la sede del Jurado Electoral Especial (JEE) en Arequipa para que se revoque la resolución que el pleno del JNE dispuso el 15 de junio.
Ante este hecho, el partido interpuso un recurso de apelación ante el JNE para revocar la resolución que los deja fuera de las elecciones. De este modo, ellos afirman que cumplieron con todas las exigencias. Además, manifestaron que, en el caso de que no acepten la inscripción de su partido, seguirán con las protestas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
