
Un nuevo plan de desvío se iniciará desde este lunes 27 en el distrito de Breña, por la construcción de la Estación 11 Parque Murillo de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Así lo dio a conocer la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Por ello el tránsito de vehículos en ambos sentidos de la avenida Arica quedará restringido desde el jirón Jorge Chávez hasta el jirón Pilcomayo (entre las cuadras 6 y 12).
El Concesionario Metro de Lima Línea 2 implementó un plan de desvío para los vehículos de transporte público y privado que se dirijan hacia el Callao. Estos deberán utilizar la ruta alterna habilitada por el jirón Washington y las avenidas Uruguay y Venezuela.
PLAN DE DESVÍOS
Si se dirige hacia la Plaza Bolognesi por la avenida Arica, los vehículos particulares y de transporte público deberán desviar su recorrido por la avenida Tingo María para luego seguir por los jirones Castrovirreyna, Aguarico y Varela, para retornar a la avenida Arica.
La entidad indicó que “las referidas vías contarán con la señalización de obra correspondiente, a fin de orientar a los conductores. Asimismo, se contará con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, de orientadores y fiscalizadores de la ATU para facilitar y garantizar la fluidez vehicular”.
Este nuevo plan de desvío se suma al ya existente, que se inició el pasado 6 de junio con motivo de la construcción de la Tercera Vía Parque Murillo, que también se realiza en la avenida Arica, pero desde el jirón Jorge Chávez hasta Aguarico (entre las cuadras 6 y 10).

LÍNEA 2 SUBTERRÁNEA
Cabe señalar que la Línea 2 será el primer metro subterráneo del país, con 26.8 kilómetros y 27 estaciones que se recorrerán en un tiempo estimado de 45 minutos desde el puerto del Callao hasta Ate. Por ahora, esta distancia en transporte público demora alrededor de 2 horas y 30 minutos.
Además, el proyecto incluye la construcción de un ramal de la Línea 4 en la avenida Elmer Faucett, desde la avenida Óscar R. Benavides hasta la avenida Néstor Gambetta, pasando por el aeropuerto Jorge Chávez.
“Se recomienda a los ciudadanos tomar sus previsiones utilizando las vías alternas en tanto duren los trabajos de construcción. La ATU reitera su compromiso de trabajar en beneficio de la ciudadanía por un transporte seguro, eficiente, moderno y sostenible”, indicó la institución.
DEMORAS EN FUNCIONAMIENTO
El pasado martes 14 de junio, la Contraloría General advirtió sobre la postergación del funcionamiento de la etapa 1A del proyecto “Línea 2 y Ramal Av- Faucett – Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao”, debido a la demora en el inicio de las pruebas de puesta en marcha.
Asimismo, voceros de la Contraloría General revelaron que esta situación en la Línea 2 del Metro de Lima se dio ya que aún continúan llevándose a cabo las pruebas de integración de los sistemas ferroviarios y no ferroviarios.
Con relación al avance de la obra, indicaron que está siendo afectada por diferencias entre el concesionario, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, en torno al desarrollo del sistema de recaudo y al suministro de las tarjetas interoperables de transporte destinadas al control de pasajeros del proyecto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.



