
Así lo determinó la comisión de investigación de regidores de la Municipalidad de Lima, al precisar que, pese a que el exburgomaestre tenía conocimiento de las fallas en el sistema de videovigilancia, no adoptó acciones dichos problemas.
“Existe presunta responsabilidad en el señor Jorge Muñoz Wells, alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, debido a que omitió funciones asignadas por la Ley Orgánica de las Municipalidades y las asignadas por el Reglamento de Organización y Funciones de la mencionada municipalidad, ya que tuvo pleno conocimiento de la inoperatividad de cámaras de videovigilancia en la jurisdicción del Cercado de Lima y no adoptó las acciones de su competencia para solucionar dichos problemas de relevancia”, detalló el documento publicado por Epicentro TV.
Dicho grupo de trabajo también sostuvo que el vacado alcalde participó en el Concejo Extraordinario, el pasado 28 de agosto de 2020, en donde se expuso sobre las fallas técnicas que presentaban las cámaras de videovigilancia. Incluso, afirmó que el exgerente de Seguridad Ciudadana, Augusto Vega García, le comunicó al alcalde sobre este inconveniente.
Por otro lado, en el citado documento compartido por Epicentro TV se dio cuenta de que el contrato de dichas cámaras no contenía ninguna cláusula en la que se determine cada cuánto tiempo estos objetos requerían un mantenimiento. Hasta el momento, el exalcalde de Lima no se ha pronunciado sobre el informe.

DETENCIÓN PRELIMINAR
Hace unos días, el Ministerio Público informó que, mediante el Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Lima , consiguió que se dicte el impedimento de salida del país por un plazo de nueve meses contra Johan Ramírez Chávarry, quien viene siendo investigado por el delito de tráfico de influencias en el proceso de vacancia del exalcalde de Lima, Jorge Muñoz. La medida fue impuesta por la Corte Superior de Justicia.
“Segundo Juzgado de Investigación de la Corte Suprema de Justicia ordenó 9 meses de impedimento de salida del país contra Johan Ramírez Chávarry, investigado como presunto instigador del delito de tráfico de influencias en el proceso de vacancia del exalcalde de Lima, Jorge Muñoz”, se lee en el pronunciamiento de la CSJ.
Ramírez Chávarry está afrontando un proceso de investigación por por, presuntamente, haber pretendido cobrar dinero al exedil de Lima para “revertir el proceso de vacancia” que este venía atravesando ante el Jurado Nacional de Elecciones. El presunto soborno habría sido por US$ 80.000 o S/ 170 000.
Las acciones prometidas por Chávarry en supuesto beneficio a Muñoz se habrían ofrecido porque el hermano del sindicado, Willy Ramírez Chávarry, es uno de los cinco magistrados que forman parte del pleno del Jurado Nacional de Elecciones.
Además de Ramírez, la Fiscalía señaló que Roger Chapiama Díaz, funcionario en el Área de Recursos Humanos de la Municipalidad de Lima, también viene siendo investigado. Las autoridades aún indagan si es que el servidor habría “invocado tener influencias reales y simuladas” en el proceso de vacancia del exalcalde de Lima.
El 26 de mayo, autoridades que participan en la investigación allanaron los domicilios de ambos investigados en búsqueda de recaudar indormación y confiscar documentos requeridos para continuar con las diligencias.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
