
En la vida de Alianza Lima hay, hubo, y seguirán habiendo jugadores que se ganan un lugar en el corazón del hinchada para siempre. El defensa Sandro Baylón fue una de esas figuras a pesar de su corto paso por la institución blanquiazul. Todos los que lo conocieron siempre lo recuerdan con una sonrisa en el rostro, siempre callado, tímido, sin vicios y con una elegancia que no era usual para su puesto de defensa central.
Desde chico siempre fue muy tímido. Un alumno ejemplar al que le encantaba el deporte. El que fuera su profesor en su época colegial en la Gran Unidad Escolar (GUE) Mariano Melgar, Carlos Vela, lo recodaba con mucho cariño.

Es así como llega a las divisiones menores de Alianza Lima y comienza a formar una carrera. Luego de grandes actuaciones con el Bella Esperanza (la filial aliancista de aquellos años), fue promovido en 1997 para ser parte del equipo que pasaría a la historia del club.
Y así fue como hace 25 años debutó con la camiseta de sus amores en una temporada más que especial. Fue un sábado 20 de setiembre de 1997 cuando Alianza Lima debía enfrentar al José Gálvez de Chimbote por la fecha 8 del Clausura. Los victorianos disputaban la punta con Universitario de Deportes y con Sporting Cristal un poco más atrás. El triunfo era necesario.
El escenario no podía ser otro que el Alejandro Villanueva. Casi 7 mil personas llegaron hasta el recinto para ver cómo el equipo dirigido por Jorge Luis Pinto daba un paso más hacia lo que no podía conseguir hace 18 años: el título nacional.

En realidad, los chimbotanos no fueron rivales para los locales. Con goles del brasileño Marquinho (dos veces), Waldir Sáenz y Marcelo Bujica, los ‘grones’ ya ganaban 4-0 en tan solo 50 minutos. Y aunque el marcador no se movería más, todavía faltaba presenciar la historia desarrollarse.
Corría el minuto 71 y el DT colombiano decidió guardar a su compatriota Víctor Hugo Marulanda para el siguiente partido, que era en la siempre complicada ciudad de Cerro de Pasco ante Unión Minas. En su lugar entró un espigado y risueño Sandro Baylón.
Ese 1997, se dio el gusto de gritar campeón con Alianza Lima por primera vez. Y su carrera comenzó a despegar. Tanto que ya en 1999 dirigentes del Werder Bremen alemán habían mostrado interés en llevarlo a sus filas.
Justamente ese año, la temporada de fútbol peruano se impregnó de aliancismo. En su penúltimo partido, Baylón cogió un balón en ataque y logró convertir en el triunfo ante Cristal por 2-1. La celebración fue épica. Corrió hacia una esquina con las manos juntas simulando un rezo. Quedaría para la posteridad.

Luego la desgracia tocó la puerta del equipo victoriano, una vez más, y se llevó al buen Sandro. Pero solo su cuerpo fue el que nos dejó. Su recuerdo se quedó para siempre en los corazones blanquiazules. Tanto así que la imagen de la celebración del rezo fue usada para adornar un bombo de dos metros de diámetro que fue bautizado cariñosamente como Sandro. Hoy 25 años después, el recuerdo de Baylón sigue más vivo que nunca en las calles de La Victoria.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
