
Julio representaría para los peruanos uno de los meses más críticos en lo que respecta a la economía, sobre todo en aquellos que trabajan en el rubro del transporte debido a que ese mes 0se vence el plazo de exoneración del ISC en los precios de algunos combustibles y la entrada en vigencia de la venta de solo dos tipos de gasoholes y gasolinas: regular y premium.
Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado respecto a la prórroga que la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio de Perú (Agesp) ha pedido a Osinergmin con la finalidad de informar mejor a los transportistas a nivel nacional y la adecuación en las estaciones de servicio.
De acuerdo al decreto supremo 014-2021-EM, desde el 1 de julio solo se permitirá la venta de dos tipos de gasoholes para uso automotor en el Perú: regular y premium.
El ‘regular’, que comprende la gasolina de 84 y 90 octanos, pasará a ser de 91; mientras que ‘premium’, que agrupa la de 98, 97 y 95, tendrá la denominación 96.
En tanto, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín son las regiones donde se podrá vender gasolina de 84 octanos hasta junio de 2023.
Jorge Manco, investigador de la UNMS, sostuvo que esta nueva regulación del combustible en el Perú solo incrementará aún más el precio y se podría esperar que la gasolina regular sea por lo menos S/6 más alta que el promedio de precios de la de 84 y 90 octanos.
NUEVA ALZA DE PRECIO
El último jueves, Petroperú y Repsol aplicaron un nuevo incremento, entre ellos los de la gasolina de 90 octanos, que en el mes de junio subió hasta el S/2.14 por galón y en los últimos 6 meses acumuló un alza de S/8.60 por galón.
Sin embargo, en el app Facilito estos cambios aún no se muestran, generando malestar entre los transportistas, quienes siempre están en la búsqueda de los grifos y estaciones de servicio que ofrezcan el combustible más barato.
De darse un alza de hasta 6 soles por galón, este sería un precio intolerable para los consumidores en general, sobre todo en aquellos que usan más la gasolina regular (84 y 90 octanos).
En tanto, los gasoholes y gasolinas de 95, 97 y 98 serán agrupados en un solo tipo: 96 octanos o premium, podría bajar de precio.
EXONERACIÓN DEL ISC
Otra situación que también es preocupante es la decisión del Gobierno de no prorrogar la exoneración del ISC a las gasolinas de 84 y 90 octanos, ni al diésel ni GLP de uso vehícular.
Precisamente, el presidente del BCR, Julio Velarde, sostuvo que sigue habiendo temores con respecto a un incremento mayor en los precios internacionales de alimentos y combustibles
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
