Cinco periodistas hablan del presidente Pedro Castillo y su negativa a dar entrevistas a la prensa

Pese a los diversos cuestionamientos de sus funciones en la política, el presidente de la República ha mantenido constante silencio ante la prensa. Mávila Huertas, Mónica Delta, Sebastián Salazar, Fernando Díaz y Óscar Quispe revelan el porqué y las consecuencias de esta problemática desde su rol como periodistas.

Guardar
El presidente, Pedro Castillo declaró
El presidente, Pedro Castillo declaró que no se formó en la política y no recibió ningún entrenamiento para ese cargo en CNN. Foto: Flickr Presidencia

El Gobierno de Pedro Castillo lleva menos de un año de gestión, cerca de 11 meses llenos de cambios y escándalos, donde las autoridades no se han dirigido con claridad a la ciudadanía. Asimismo, ya pasaron más de cien días desde que el mandatario brindó declaraciones a la prensa peruana, a excepción de la entrevista ofrecida el 15 de junio a TV Perú, canal del Gobierno, donde se refirió a su rol como jefe de Estado, su viaje a los Ángeles y las decisiones que se están tomando en el país.

Asimismo, la prensa ha venido siendo rechazada por el mandatario; y, en muchas ocasiones, atacada por sus colaboradores, criticando la labor de esta y las funciones que realizan para informar sobre lo que realmente acontece en el país. Sumado a esto, el Jefe de Estado también se ha mostrado esquivo; sin embargo, la labor periodística continúa en búsqueda de comunicación con él.

De este modo, cinco periodistas de distintos medios de comunicación conversaron con Infobae y comentaron al respecto, desde su experiencia y sus diversos puntos de vista relacionados a este silencio.

Los periodistas dialogaron con Infobae
Los periodistas dialogaron con Infobae Perú y comentaron su sentir ante el silencio del Jefe de Estado.|Foto: Composición Infobae

A este pronunciamiento se le suma Mávila Huertas, quien actualmente se encuentra en Panamericana Televisión, quien concuerda con Delta y asegura que Castillo evita pronunciarse “porque sabe que no va a poder responder”.

Como ellas, otros medios de comunicación y periodistas, de forma particular, buscaron tener algún diálogo con Castillo Terrones.

Además, se sabe que el jefe de Estado viene atravesando un proceso de investigación; sin embargo, pese a que su abogado es firme en reiterar su inocencia, el presidente peruano continúa optando por el silencio. “El presidente siente o tiene un resentimiento con los medios de comunicación que realizamos investigaciones”, aseguró el periodista de investigación, Óscar Quispe, quien también indicó que han buscado algún encuentro con Pedro Castillo.

Un gobierno que, continuamente, se ha visto envuelto en escándalos de corrupción, filtración de audios, con ministros y congresistas vinculados con delitos y, actualmente, un ministro fugado (Juan Silva) no puede permanecer en silencio. Sin embargo, pese a conocerse todas las irregularidades que hubo dentro del Ejecutivo y el Legislativo, el jefe de Estado opta por callar, algo que genera incertidumbre a todo el país, quienes no reciben cuentas por todo lo que viene pasando.

Pedro Castillo mantiene su silencio
Pedro Castillo mantiene su silencio con la prensa. Foto: Flickr Presidencia

EL SILENCIO: UNA ESTRATEGIA

¿Es una táctica del Gobierno mantenerse en silencio? Desde la opinión de Díaz, esta podría ser una táctica, puesto que el ‘sindicalista’ “sabe muy bien cómo funciona la prensa, pero no le conviene en explicar y aclarar”.

Sin embargo, este actuar dejaría en velo la transparencia en la gestión, dado que la ciudadanía necesita estar informada de lo que acontece. Sebastián Salazar, periodista y economista, indicó que es importante que cualquier funcionario del Gobierno o del Estado “sea transparente con respecto a lo que hace y a las denuncias que se presentan a través de cualquier tipo de medio de comunicación”.

En esta línea, Mónica Delta concordó en que el mandatario debería informar a la ciudadanía: “Una autoridad tiene que saber el rol que le toca. La prioridad no es que hable con el periodista o por el periodista; sino, que tenga una comunicación certera frente a las interrogantes que se está haciendo toda la ciudadanía que no tienen respuesta”.

¿POR QUÉ ACCEDIÓ A LA ENTREVISTA EN TV PERÚ?

Presidente Pedro Castillo se pronuncia en TV Perú.

Tras haber pasado más de tres meses sin ofrecer declaraciones, el canal del Estado TV Perú tuvo la oportunidad de pactar una entrevista con el jefe de Estado, sin embargo, esta dejó cierto descontento por parte de la prensa peruana.

En esa línea, Mávila Huertas, aseguró que los medios de comunicación tienen el objetivo de transmitir las preguntas que se hace toda la población. Por esa razón, resaltó que cuando el presidente decide elegir un medio como TV Perú para declarar, no hay la posibilidad de plantearle las preguntas reales”.

Como Huertas, Óscar Quispe criticó esta comunicación. En su caso, aseguró que este pronunciamiento del mandatario con el canal, fue todo, menos una entrevista”.

Para Sebastián Salazar, la decisión que ha tomado el presidente peruano de declarar solo a TV Perú puede deberse a que “poco a poco su entorno está tratando de hacerle entender que tiene que dar estas entrevistas, que tiene que hablar, y que lo mejor sería buscar medios de los cuales él no desconfíe tanto”.

Por su parte, Mónica Delta indicó que Pedro Castillo habría accedido al canal porque, de haber ofrecido declaraciones en una conferencia de prensa o a distintos medios a la par, no podría responder.

Pedro Castillo sobre darle salida al mar a Bolivia. | Fuente: CNN/Programa Conclusiones

Finalmente, Díaz recordó el episodio en CNN, donde recalcó que se evidenció que no habría buena comunicación por parte de la primera autoridad del Perú e indicó que facilitó la conversación en TV Perú porque sabía queno le harían repreguntas o críticas”.

Hasta el momento se desconoce si el presidente de la República se reunirá nuevamente con los medios de comunicación o facilitará alguna entrevista a ellos. Sin embargo, continúa pasando el tiempo y las dudas de la ciudadanía no se ven resueltas.

SEGUIR LEYENDO