
Lourdes Flores Nano, excandidata presidencial y quien apoyó a Keiko Fujimori en la segunda vuelta de las elecciones 2021, se refirió al informe del congresista Alejandro Cavero aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y que archiva la denuncia contra el breve expresidente Manuel Merino y sus exministros por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado el 14 de noviembre del 2020
“Estoy absolutamente de acuerdo con él (Alejandro Cavero). Creo que el congresista Cavero ha demostrado seriedad en sus planteamientos, diría que hasta valentía (...). Hay que ayudarlo a divulgar esta idea”, señaló en entrevista a Canal N.
Mencionó haber leído el informe Cavero y aseguró que este dice que las muertes deben ser investigadas por la Fiscalía y conocer de dónde provinieron las armas que acabaron von la vida de los jóvenes Inti y Bryan.
“Esas circunstancias que merecen ser esclarecidas, yo estoy totalmente de acuerdo que no alcanzan a quien ejercía la presidencia de la República (Manuel Merino), el presidente del Consejo de Ministro (Ántero Flores-Aráoz), y al ministro del Interior (Gastón Rodríguez)”, indicó Lourdes Flores.
“Ha hecho bien el congresista Cavero, ha hecho justicia y ha actuado con verdad al proponer la exoneración de responsabilidad para el señor Merino, el señor Ántero Flores-Aráoz y el entonces ministro del Interior. Yo creo que ha hecho muy bien la subcomisión en archivar ese tema”, añadió.
POLÉMICO INFORME
El último viernes, Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso archivó la Denuncia Constitucional 132 interpuesta por la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos en contra del expresidente Manuel Merino y otros por las muertes ocurridas durante las manifestaciones de noviembre del 2020.
El informe final presentado por el congresista Alejandro Cavero recomendó el archivo de la denuncia constitucional en contra del expresidente Manuel Merino, el exjefe de Gabinete Ántero Flores-Aráoz y el exministro del Interior Gastón Rodríguez, por la presunta comisión por omisión del delito de homicidio, lesiones graves y lesiones leves contra Inti Sotelo, Bryan Pintado, Fermín Cruz y otros.
Con voto dirimente de la presidenta de la subcomisión, Rosio Torres, se archivó la denuncia constitucional luego de que el congresista delegado Alejandro Cavero (Avanza País) expusiera el informe final sobre el tema.
Los siete congresistas que votaron a favor del archivo fueron Rosio Torres, Alejandro Cavero, Martha Moyano, Ernesto Bustamante, Hernando Guerra-García, Wilson Soto y Alejandro Muñante.
Votaron en contra Segundo Quiroz, Edgard Reymundo, María Taipe, Paul Gutiérrez, Alfredo Pariona, Jorge Flores y José Jerí. En abstención votó María Acuña.
Otro aspecto determinante para la votación fue la ausencia de Waldemar Cerrón, de Perú Libre, quien inexplicablemente, el legislador no se presentó a la sesión.

RECHAZAN INFORME
La Defensoría del Pueblo rechazó la aprobación del informe de Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso que archiva denuncia constitucional de fiscalía contra el expresidente Manuel Merino y dos exministros por los sucesos ocurridos durante las movilizaciones sociales de noviembre del 2020.
“Con esta decisión, el Estado incumple el deber de investigar exhaustivamente toda violación a los derechos humanos. Evaluaremos las vías jurídicas pertinentes para corregir afectación a los derechos de familiares de los fallecidos y víctimas”, señaló la institución en su cuenta oficial de Twitter.
Además, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) también rechazó la decisión de la Subcomisión. A través de un comunicado, indican que el envío al archivo de la investigación deja exentos de responsabilidad al entonces presidente Manuel Merino de Lama, Ántero Flores Aráoz y a Gastón Rodríguez Limo.
Según información de la Oficina de los Derechos Humanos de la ANP, entre el 9 y 16 de noviembre de ese año fueron cometidos 40 ataques contra periodistas y medios de comunicación; de estos, 30 fueron perpetrados por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes hicieron uso excesivo de la fuerza al amparo político que ofrecían las autoridades de entonces.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
