
Desde el 24 de junio al 5 de julio se llevarán a cabo los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 en Colombia. El equipo peruano, compuesto por aproximadamente 455 deportistas aptos para participar en 41 disciplinas de un total de 45. Así también, compartirán duelo con diez delegaciones más de los diferentes países de la región: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Venezuela.
Los representantes nacionales vienen entrenando desde hace unos meses con el objetivo de destacar al Perú en la lista de los once países participantes. Máximo Pérez Zevallos, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), estuvo presente en la ceremonia de despedida a menos de una semana de dar inicio al evento en tierras cafetaleras. El mandamás brindó el siguiente mensaje dirigido para los presentes:
Entre los principales nombres y disciplinas destacan: en atletismo Cristian Pacheco, Gladys Tejeda, José Luis Mandros, Jovana De La Cruz, Luis Ostos, Luis Campos; en bádminton Fernanda Saporana y Diego Mini; en boxeo José María Lucar y Leodan Pezo; en esgrima María Luisa Doig; en esquí acuático María Alejandra De Osma y Rafael de Osma; en golf Luis Fernando Barco; y en judo Juan Miguel Postigos, Noemí Huayhuameza y Yuliana Bolívar.
En karate Ingrid Aranda y Mariano Wong; en levantamiento de pesas Hernán Viera; en lucha Pool Ambrosio, Thalia Mallqui y Yanet Sovero; en natación Mckenna De Bever y Joaquín Vargas; en squash Diego Elías; en taekwondo Hugo Del Castillo; en tenis Brian Panta, Conner Huertas y Sergio Galdós, entre otros.
SOBRE EL EVENTO
Los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, del 24 de junio al 5 de julio, tendrán sede en cinco ciudades del país hermano, Colombia: principalmente Valledupar, capital del distrito del Cesar al norte del país. Chimichagua, a 200 kilómetros de Valledupar (aproximadamente a tres horas en vehículo).
Bogotá, ciudad capital y una de las más destacables en cuanto escenarios deportivos con la más alta tecnología e infraestructura como la unidad deportiva El Salitre, estadio de fútbol Nemesio Camacho ‘El Campín’, el complejo acuático Simón Bolívar, el Club Los Lagartos, el Club El Nogal, la Escuela de Equitación del Ejercito, entre otras instalaciones.
Cudinamarca, departamento que albergará tres escenarios, uno de ellos para vela, que por condiciones técnicas y climatológicas se efectuará en el Embalse de Tominé; el tiro deportivo, que se desarrollará en el municipio de Nilo, y el golf, que tendrá acción en el Club El Rincón, en Cajicá, municipio ubicado a 27 kilómetros de Bogotá.
Cali, ciudad deportiva por excelencia, la misma que cuenta con una gran infraestructura deportiva, como el velódromo Alcides Nieto Patiño, donde se llevará a cabo el ciclismo de pista de los Juegos Bolivarianos. Asimismo, fue sede de los Juegos Panamericanos de la Juventud durante el 2021, por lo que reserva las instalaciones para este nuevo evento.
Dato: Los Juegos Bolivarianos del presente año 2022 en Valledupar, Colombia anteceden a los Juegos Bolivariano de 2024 que se llevarán a cabo en escenario peruano: Ayacucho. Será una edición especial por la conmemoración del bicentenario de la Batalla de Ayacucho. Están programados para el 6 de diciembre de 2024 y su nombre oficial será: “Juegos Bolivarianos para Todos Ayacucho 2024″.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
