
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Jean Paul Benavente, se encuentra a favor de una renuncia por parte del presidente de la República, Pedro Castillo y de la salida de los actuales congresistas como una “alternativa” ante la actual crisis política por la que atraviesa el país.
Asimismo, Benavente reconoció se mostraba indeciso ante esta posibilidad durante los primeros meses de la gestión gubernamental perulibrista y, por el contrario consideraba una buena idea la conciliación entre Ejecutivo y Legislativo mediante la convocatoria a una sesión del Consejo Nacional, la cual no se pudo llevar a cabo hasta ahora.
Por otro lado, el presidente de la ANGR expresó que el mandatario debe gobernar sin estar expuesto a presiones por parte del partido oficialista.
RECAUDACIÓN DE MEF
Jean Paul Benavente, en su calidad de gobernador regional del Cusco, no se mostró a favor de la implementación del Decreto Supremo que implica que las recaudaciones gracias a ingresos a Machu Picchu, el Camino Inca, el boleto turístico de Cusco, entre otros pasen a una cuenta bancaria que sería controlada por la Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En el caso de que se lleve a cabo la disposición del Ejecutivo, más de 200 millones de soles generados solo por el ingreso de turistas a Machu Picchu pasaría a las arcas estatales. Sin embargo, Benavente indica que este presupuesto es utilizado para el mantenimiento, el estudio y la investigación del sitio turístico.
Por su parte, el gobernador regional consideró que esto “no aporta a la anhelada descentralización”.
EXONERACIÓN DE IMPUESTOS
El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, durante su intervención en el Prospectors & Developers Association of Canada – PDAC 2022, indicó que el Gobierno peruano tiene como objetivo prorrogar la exoneración de impuestos a la exploración minera y de hidrocarburos hasta el año 2025.

En el mismo evento, Graham comentó que el Perú espera un crecimiento de su PBI de 4.2% en el segundo trimestre de este año. Asimismo, se pronostica que la economía peruana tendrá un aumento de 3.6% en el 2022, afirmó el titular del MEF.
Durante su intervención, el ministro enfatizó que el Perú está en proceso de acceso a la OCDE, para lo cual el país recibió la semana pasada la hoja de ruta de adopción. Esto permitirá mejorar la transparencia, las políticas públicas y la competitividad para poder atraer mayores inversiones.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
