
La palabra ‘repechaje’ no es nueva para la selección de Australia. El 13 de junio ante Perú, con triunfo o derrota, concretarán su sexto partido de repesca y, de ser un resultado a favor, su sexta clasificación a una Copa del Mundo.
Ante ello, Jackson Irvine, titular indiscutible de los “Socceroos” analizó cuáles son los factores a favor de su equipo. Uno de ellos se sintetiza en su experiencia con las últimas instancias de repesca intercontinental.
Irvine, convocado a la selección absoluta desde los 20 años de edad, fue parte del último repechaje que disputaron los oceánicos. Asimismo, del partido que concedió el pase a la fase última y definitiva de las eliminatorias.
Australia contra Siria, por la ronda final de clasificación, sacó ventaja con un empate y una victoria 2-1 de vuelta. En ambos partidos, Irvine fue convocado y, aunque no sumo minutos, integró el momento dichoso para su selección al obtener la posibilidad de repesca.
Contra Honduras, la selección australiana se batió a duelo para conseguir el cupo a Rusia 2018. Convocado y con participación, Jackson Irvine vivió lo que sería la obtención del cupo a lo que sería su primera Copa del Mundo. Aunque joven, fue pieza clave y ganándose la confianza en su puesto. Ambas experiencias, camino al Mundial, sirvieron para él como para toda la escuadra, de experiencia vital para lo que disputarán en dos días y cinco años después.

Lo vivido, afortunadamente con triunfo, es aprendizaje a aplicar en este momento. Su experiencia como volante y como integrante de los ‘Socceroos’ destaca para las nuevas generaciones que integran el equipo. Los ‘nuevos’ y más jóvenes, como son Marco Tilio (20 años), Connor Metcalfe (22 años), Nathaniel Atkinson (22 años) y Gianni Stensness (23 años) cuentan con la responsabilidad de sumar en la ‘misión Qatar 2022′ dentro de una plantilla que fusiona: historia, experiencia y juventud.
Asimismo, el volante oceánico, convencido de un triunfo frente a Perú, recordó su niñez ligada al fútbol y su selección. Lo que considera motivación para alcanzar el objetivo mundialista: “Parece que fue hace una vida, aunque en un momento distinto, yo me levantaba para ver los partidos por la mañana. Con suerte, las generaciones más jóvenes se despertarán y en el futuro contarán su propia historia al vernos clasificar, y luego venir a vivirla ellos mismos”, añadió.
El mediocentro ofensivo abrió el marcador en el último partido frente a Emiratos Árabes Unidos por la última jornada de las Eliminatorias Asiáticas. Tras el tanto anotado, con victoria y pase al repechaje, la confianza y seguridad están puestos en su desempeño individual como en la superioridad de la escuadra australiana que, el próximo 13 de junio, se enfrenta a la selección peruana por la repesca mundialista, la única posibilidad de conseguir un cupo a Qatar 2022.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
