
La locura que genera el fútbol, más cuando a tu equipo favorito le va bien, no tiene límites. Y si la devoción la centras en un solo jugador, podría convertirse hasta en una religión. Como la maradoniana, por ejemplo. Pero en Perú todavía estamos lejos de llegar a tanto. Igual la pasión de algunos hinchas parece incontrolable, como es el caso de este joven emprendedor que ha bautizado a su restaurante como el goleador de la selección peruana Gianluca Lapadula.
Los goles y el corazón que suele poner el ‘Bambino’ en cada jugada con la ‘blanquirroja’ le ha servido a este fanático de la selección peruana, y del pollo a la brasa, para homenajearlo nombrando a su local como ‘Lapadula Chicken And Grill’, ubicado en San Juan de Lurigancho.
Pero si alguien creía que solo con el nombre quedaba ahí la cosa, pues se equivoca, el local está decorado con todo lo que tiene que ver con la carrera deportiva de Gianluca Lapadula. Desde su época con el Pescara, el ascenso a la Serie A, su paso por el Milán y, obviamente, desde su llegada a la selección peruana.
Demás está decir que el plato bandera de este lugar es el que lleva por nombre ‘Lapapollo’, que no es otro que un exquisito pollo a la brasa acompañado de sus papas, ensalada y ají pollero al gusto del cliente.
UN CEVICHITO
Al otro lado de la ciudad también le han querido rendir homenaje a uno de los jugadores más queridos de la selección.
Se trata de un restaurante ubicado en Surco y que lleva por nombre ‘La Cancha’. En este lugar, desde la fachada ya se puede ver un hermoso mural con las caras de Gianluca Lapadula y André Carrillo.
Con la idea de enviarles energías positivas a ellos y a toda la selección para el importante partido de este lunes ante Australia, por un cupo al mundial de Qatar 2022, es que el dueño del lugar ha creado un plato especial.
Se trata del “Ceviche Lapadula” y la “Leche de Tigre Carrillo” que podrán ser degustados mientras duren los 90 minutos.
Y es que no hay nada mejor que combinar el fútbol de nuestra querida blanquirroja con nuestra deliciosa comida.
LAPADULA, EL ESCRITOR
El delantero nacionalizado peruano tampoco se queda atrás en el tema de los negocios. Y es que hace unos días Gianluca Lapadula anunció que muy pronto publicará un libro relatando toda su carrera futbolística desde sus inicios hasta los detalles no revelados de su llegada a la selección peruana.
En lo que será la portada de esta primera aventura literaria, el delantero peruano viste la camiseta de la selección nacional con el número que se le asignó y la máscara negra que se convirtió en un look clásico en él por las constantes lesiones y golpes que suele tener en la nariz. Este protector le ayuda a que, si se llegara a golpear, su tabique no se rompa como ya sucedió alguna vez.
LA PREVENTA
La editorial que tendrá a cargo la venta y distribución del libro titulado “Mi historia, mis goles, mi sangre” ya habrá una preventa para todos aquellos que no se quieran perder esta primera edición.
Mediante un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Penguin Perú señaló que todos aquellos que participen de esta preventa de “la autobiografía del jugador del momento” participarán de un sorteo para ser uno de los 400 afortunados ganadores que tendrán la oportunidad de conocer en vivo y en directo a Gianluca Lapadula.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
