
Tras más de 50 días de paralización de las operaciones de la empresa minera MMG Las Bambas, la percepción que se ha generado en la ciudadanía es que el Gobierno, que encabeza Pedro Castillo, no tiene capacidad para solucionar este tipo de conflictos. Así lo creen un 71% de peruanos, de acuerdo a la última encuesta nacional de Datum.
Así lo considera también el 68% en el oriente, el 67% en el sur, y el 81% de los segmentos A y B, mientras que en el segmentó C, 76% cree no hay capacidad para resolver conflictos mineros por parte del gobierno.
Por otro lado, tras los cuestionamientos y nuevas denuncias que implicarían a exfuncionarios del gobierno (como el exministro Juan Silva) en actos de corrupción, disminuyó, de 37% a 24%, el porcentaje de personas que cree que Pedro Castillo debe gobernar hasta que termine su mandato en 2026.
También incrementó de 27% a 33% la opinión de que se debe reformar la Constitución para llevar a cabo un adelanto de elecciones generales, donde también están incluidos los congresistas.
NUEVO GABINETE
La encuesta también revela que el 44% de peruanos cree que se debe cambiar todo el gabinete, presidido por Aníbal Torres. La mayor parte de encuestados que comparten esta postura se encuentran en el segmento A y B (63%) y en Lima (54%).
Asimismo, el 29% cree que más de un ministro debería ser cambiado. En tanto, la desaprobación del premier es de 62% y en Lima llega al 73%.
CONGRESO MÁS DESAPROBADO
La desaprobación del Congreso de la República, continúa siendo alta y alcanza este mes el 80%. Aunque la mayor desaprobación proviene del segmento C (82%) y del sur peruano (85%).
La encuesta de Datum, publicada en el diario Gestión, fue realizada entre 3 y el 7 de junio de 2022 a una muestra de 1206 personas a nivel nacional. El margen de error es de +/- 2.9%.
SE BUSCA SOLUCIÓN EN LAS BAMBAS
Una comisión de alto nivel ministerial llegó el miércoles a la provincia de Cotabambas, en la región Apurímac, para retomar y el diálogo entre los representantes de las comunidades campesinas y de la empresa minera Las Bambas.
La comitiva gubernamental está liderada por la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, e integrada por los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero; de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela; del Ambiente, Modesto Montoya; y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich.

También conforman la comitiva los representantes de la Defensoría del Pueblo y de la Conferencia Episcopal Peruana.
La comitiva acordó, con las 6 comunidades inmersas en el conflicto y los directivos de la empresa MMG Las Bambas, una reunión para este jueves a las 10 a.m. El Ejecutivo propuso que la reunión fuese en Haquira, sin embargo, las comunidades solicitaron que la cita se dé en la comunidad de Pumamarca, donde finalmente se llevará a cabo el encuentro. También participarán representantes de la Defensoría del Pueblo y de la Conferencia Episcopal Peruana.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
