
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) actualizó el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) a S/121,910 para el periodo junio 2022 – agosto 2022, incrementando así la cantidad del trimestre anterior en S/5,626 (fue de S/116,284 para el periodo marzo 2022 – mayo 2022).
De esta manera, las cuentas de ahorros, los depósitos a plazo y las cuentas CTS que poseen las personas en bancos, financieras, cajas municipales de ahorro y crédito y cajas rurales de ahorro y crédito (no aplica para cooperativas de ahorro y crédito), continúa protegidas por encima de S/100,000 desde hace más de 3 años (junio de 2019).
¿PARA QUÉ SIRVE EL FSD?
La cobertura del seguro respalda los depósitos, bajo cualquier modalidad, de las personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro, así como los depósitos a la vista de las demás personas jurídicas. El monto de cobertura incluye todos los depósitos asegurados que un depositante tiene en una misma entidad financiera.
Este respaldo permite al ahorrista recuperar su dinero (incluidos los intereses ganados) hasta el monto máximo indicado, ante la posibilidad de quiebra de alguna de las entidades financieras aseguradas.
Cabe mencionar que este “seguro” es gratuito para los depositantes, es automático (no requiere inscripción previa) y aplica para cada entidad de forma independiente, es decir, una persona podría tener S/120,000 en un banco y S/120,000 en una caja, y estaría cubierto por el FSD en ambas instituciones.
El FSD cubre los depósitos en moneda extranjera en su equivalente en moneda nacional. En el caso de las cuentas mancomunadas se divide el saldo de las mismas a prorrata entre los titulares.

¿QUÉ ENTIDADES ESTÁN CUBIERTAS?
Los depósitos asegurados son los que manejan los bancos, las empresas financieras y las cajas municipales y rurales, pues estas entidades son miembros del FSD. A la fecha, existe un total de 41 instituciones financieras que cuentan con el Fondo de Seguro de Depósitos activo:
- 15 bancos: BCP, BBVA, Scotibank, Interbank, Falabella, Ripley, Mibanco, BanBif, Pichincha, GNB, Comercio, Alfin, Citibank, Santander e ICBC.
- 8 financieras: Crediscotia, Compartamos, Confianza, Oh!, Efectiva, Credinka, Proempresa y Qapaq
- 12 cajas municipales: Arequipa, Piura, Huancayo, Cusco, Sullana, Trujillo, Ica, Tacna, Maynas, Lima, Del Santa y Paita
- 6 cajas rurales: Cencosud Scotia, Raiz, Los Andes, Prymera, Del Centro e Incasur
Además, cabe señalar que, si una nueva entidad financiera ingresa al Perú, no contará con esta cobertura hasta que cumpla 24 meses de aporte, tal como ocurre actualmente con el Bank of China y el BCI.
Además, las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC) no se encuentran cubiertas por el FSD. Sin embargo, estas entidades han creado su propio “seguro”, llamado Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC), cuyo monto máximo de cobertura será de S/10,000, pero que recién entrará en vigencia a mediados de 2024.
Es por ello que los ahorristas de más de 10 cooperativas que fueron intervenidas por la SBS en los últimos meses (como AELUCOOP o CREDICOOP AREQUIPA), no contaron con dicha cobertura.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
