
Perú se encuentra celebrando el Día de la Bandera. Este evento se da todos los 7 de junio, debido a un hecho que marcó la historia del país hace 142 años.
La “Batalla de Arica” dio lugar a esta fecha, ya que varios héroes murieron defendiendo el territorio peruano de la invasión de extranjeros. Ahí fue el coronel Francisco Bolognesi, dijo la conocida frase “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”, y el oficial Alfonso Ugarte, tomó la bandera de Perú y se lanzó desde el morro de Arica para que no caiga en manos de los chilenos.
CUÁNTAS BANDERAS TIENE EL PERÚ
Durante la etapa escolar, es parte de la educación cívica enseñar a los niños sobre los símbolos patrios, pero en ocasiones esto termina siendo olvidado.
Perú cuenta con dos colores característicos de todo símbolo patrio, el rojo y blanco, y eso aplica para la bandera peruana; sin embargo, es importante resaltar que existen 4 tipos de banderas que varían en algunas cosas, sin afectar el orden de colores oficiales ya mencionados.
A continuación, descubre cuáles son y las diferencias que hay en cada una.
- Bandera Nacional:
Es la más común y la más sencilla de realizar. Está compuesta por tres franjas. Las dos extremas de color rojo y la central de color blanco.
Su uso es para toda la población, sobre todo los días de fiestas patrias. Está presente en los colegios, instituciones, casas, fábricas, talleres, clubes, oficinas y demás lugares.
Es importante dejar en claro que la presencia de la bandera es obligatoria los días 27, 28, 29 y 30 de julio, sea cual fuese la nacionalidad del propietario del local. Esta debe ser colocada en un lugar visible, sobre todo en la parte más alta del predio, debe estar sujeta a un hasta de color blanco y si existiese otra bandera (por nacionalidad, religión, entre otras razones más), entonces la del Perú, debe ir al lado derecho.

- Bandera de guerra:
Esta bandera lleva en la parte central (color blanco) el Escudo Nacional, el cual se diferencia del Escudo de Armas porque no lleva ramas en los laterales.
En este caso, lo que rodea al escudo es un estandarte que posee los colores nacionales. El uso de esta bandera es exclusiva de las Unidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y además, puede incluir inscripciones con el arma, nombre y número de la Unidad debajo del Escudo Nacional.
- Pabellón Nacional:
Esta bandera es muy similar a la nacional, pero lleva el nombre de pabellón debido a que en la parte central (color blanco) se encuentra la imagen del Escudo de Armas, compuesto por la vicuña, la cornucopia de oro y el árbol de la quina, un timbre encima del escudo, una rama en cada lateral (palma al lado derecho y laurel al lado izquierdo) y una cinta bicolor. Las ramas se unen en la parte baja del escudo y son entrelazadas con la cinta bicolor.
En comparación a la bandera nacional, el uso de esta no es para todos. Según la página de la Fuerza Aérea del Perú, esta se utiliza solo en los edificios ocupados por los Poderes del Estado, dependencias de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú e instituciones públicas.
- Estandarte Nacional:
Es el Pabellón Nacional portátil, su forma es similar a la del pabellón (mismo escudo). No obstante, el empleo de este símbolo patrio es exclusivo y obligatorio en los Centros Oficiales de Enseñanza, en actividades cívico-patrióticas y desfiles. Su uso se extiende hasta instituciones religiosas o civiles.
VIDEO RELACIONADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
