
Ante la alerta epidemiológica que emitió el Centro Nacional de Epidemiología de Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú) por el incremento de casos de viruela del mono en distintos países del mundo, el Ministerio de Salud (Minsa) comunicó que el sistema de salud público se viene preparando para brindar una atención especializada a pacientes diagnosticados con esta enfermedad.
De acuerdo a lo informado por la directora general de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), Valentina Alarcón Guizado, el Perú, como primera respuesta ante la llegada de la viruela del mono, cuenta ya con cinco hospitales de Lima Metropolitana y Callao para albergar a pacientes diagnosticados con esta enfermedad.
“En el caso que una persona sea identificada como caso sospechoso y necesite aislamiento, los hospitales que cuentan con ambientes adecuados para aislar a los pacientes como primera respuesta son Cayetano Heredia, Dos de Mayo, Villa El Salvador, Ate Vitarte y Daniel Alcides Carrión”, explicó Alarcón Guizado.
Este anuncio lo dio en la reunión donde participaron los directores de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), Direcciones Regionales de Salud (Diresas), Gerencias Regionales de Salud (Geresas) y hospitales de Lima Metropolitana y Callao.
También se presentó el flujograma para implementar la atención de casos sospechosos o confirmados de viruela del mono.
¿QUÉ HACER SI TENGO SOSPECHA DE VIRUELA DE MONO?
Es importante recordar que la persona que presente erupciones en la piel, fiebre, dolor de cabeza o malestar general puede llamar al 113 opción 6 para recibir teleorientación para su manejo respectivo.
Si una persona presenta algún síntoma y acude a un establecimiento de salud, ya sea por emergencia o consulta externa, será tratado por un especialista donde será evaluado y se le hará la prueba de laboratorio para el descarte respectivo.
Puede acercarse al hospital Cayetano Heredia, Dos de Mayo, Villa El Salvador, Ate Vitarte y Daniel Alcides Carrión.
PRIMER CASO SOSPECHOSO EN PERÚ
Hace unos días, se reportó lo que podría ser el primer caso de viruela de mono en el Perú. Se trataría de un ciudadano de 70 años que reside en Piura, que estuvo en contacto con viajeros de distintas partes del mundo cuando visitó Ecuador.
El viceministro de Salud, Joel Candia, dio más detalles de cómo se está tratando el tema. “Es un paciente de 70 años, varón, de nacionalidad peruana con antecedentes de diabetes, hipertensión arterial y asma con tratamiento. El paciente del 27 de abril al 26 de mayo fue a Machala, en Ecuador, por motivos de trabajo. Ha estado en contacto con personas de diferentes países. El paciente, el día 27 de mayo, acude en Piura al establecimiento de salud más cercano que es el centro de salud Micaela Bastidas donde le sacan los exámenes pertinentes y ante los resultados es referido al hospital Santa Rosa”, comentó.
“En el hospital Santa Rosa le sacan todos los exámenes necesarios y es internado en Unidad de Cuidados Intensivos con pronóstico reservado. La investigación epidemiológica inmediata, hace que se aísle a a toda la familia, estamos hablando de 11 integrantes: 4 adultos, 6 nietos y la paciente. Por los resultados que arroja, podría hablarse de una leucemia y problemas hematológicos vasculares, pero epidemiológicamente según la vigilancia internacional, podría ser por la sospecha de una viruela del simio. Estamos a la espera ya se mandaron los exámenes de laboratorio a Lima”, agregó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
