
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), durante el mes de mayo del 2022, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana se incrementó en un 0.38%, con una variación acumulada al quinto mes del año de 3.21% y en los últimos doce meses (junio 2021 – mayo 2022) de 8.09%.
Los productos con mayor incidencia en el índice de precios al consumidor (IPC) y que presentaron más alza fueron el pasaje en ómnibus y microbús, y un alza en general en el sector transportes.
ALZA DE COMBUSTIBLES
El incremento en el sector transporte se explica por las alzas de precios de los combustibles y lubricantes para el equipo de transporte de personal (4,9%) como:
- gasohol (6,1%)
- petróleo diésel (3,7%)
- aceite de motor (0,9%)
Además, también se incrementaron el precio de estos pasajes:
- del transporte de pasajeros por carretera (1,8%)
- el pasaje en ómnibus y microbús (3,8%)
- pasaje en combi (3,5%);
- el transporte de pasajeros por aire (0,5%)
- el pasaje aéreo internacional (1,8%)
Otros productos que se incrementaron en el sector transporte fueron las piezas de repuesto y accesorios para equipo de transporte de personal (0,4%) como los neumáticos nuevos (1,1%).
Sin embargo, disminuyeron los precios del gas licuado de petróleo vehicular (-5,2%), pasaje en ómnibus interprovincial (-3,8%) y pasaje aéreo nacional (-3,1%).
CANASTA FAMILIAR
Por otro lado, de los 586 productos que componen la canasta familiar de los peruanos, 405 registraron alza de precios, 109 bajaron y los otros 72 mantuvieron sus precios durante el mismo periodo, según INEI.
En este sector, los productos con mayor alza de precios fueron:
- arándanos (29,7%),
- espinaca (21,7%),
- alimentos en cubitos (17,5%),
- diarios o periódicos (16,2%),
- pepino (11,3%),
- merluza (9,0%),
- uva blanca (8,9%)
- manzana israel (7,8%).
Mientras que, los productos con precios a la baja fueron:
- arveja verde (-24,1%)
- apio (-11,9%),
- gas natural residencial (-10,6%),
- corvina (-10,4%),
- cebolla china (-10,3%),
- palta fuerte (-8,9%), mandarina (-8,2%)
- papaya (-7,9%)

A NIVEL NACIONAL
En tanto, a nivel nacional, en mayo el índice de precios al consumidor se incrementó 0,36%, debido al aumento de precios en once de las doce divisiones de consumo: Transporte (1,35%), Restaurantes y hoteles (1,12%), Bienes y servicios diversos (0,92%), Recreación y cultura (0,90%), Muebles, artículos para el hogar (0,57%), Salud (0,56%), Prendas de vestir y calzado (0,51%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,31%), Comunicaciones (0,18%). Alojamiento, agua, electricidad y gas (0,12%) y Educación (0,06%). Sin embargo, bajaron los precios de Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,71%).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
