Este viernes 3 de junio se vence el plazo para que los ciudadanos y ciudadanas escojan su local de votación para estas Elecciones Regionales y Municipales. Sin embargo, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que alrededor de un 60% de los ciudadanos en el país no han actualizado aún su información. Esto podría causarles inconvenientes en el día del sufragio, ya que se le asignaría un local aleatorio.
Cledy Gutiérrez, especialista en capacitación electoral de la ONPE, explicó que así las personas hayan elegido un local de votación para las elecciones generales del 2021, este no necesariamente va a volverse a usar en este nuevo proceso electoral.
“No se confíen mucho con esa inquietud. ‘Yo ya elegí el local de votación en las elecciones generales, todo muy bien y quiero seguir en ese local’. Bueno, si quieres seguir en ese local, vuelva a ingresar a la plataforma y haga nuevamente el procedimiento de elección”, agregó.
Se recuerda que todos los votantes de Perú mayores de 18 años y de todos los niveles socioeconómicos, incluidos los electores que cumplan 18 años el día de las elecciones (2 de octubre) y que están aptos para votar, deben escoger un local de votación.
La especialista acotó que en caso de que las personas no elijan un local de votación hasta mañana, la fecha límite para hacerlo, el sistema de inteligencia de la ONPE se encargará de darles un lugar aleatorio disponible en su distrito de residencia. Esto quiere decir que la persona podría tener que dirigirse a un punto mucho más lejano de su vivienda para votar.
“Culminado el proceso de darle la posibilidad de ciudadano de que elija, si es que no lo ha hecho; entonces la ONPE designarán en función a que todos aquellos que ya han hecho la selección tendrán locales cerca de su casa. Los locales se llenan y simplemente va a designar los locales en función a como van apareciendo los ciudadanos (en el padrón)”, explicó.
De esta forma, Gutiérrez recomendó a todas las personas que ingresen al portal de la ONPE, eligetulocal.onpe.gob.pe, el día de hoy, con la mayor anticipación posible. Asimismo, descartó que la web se vaya a sobresaturar en caso se registre una gran afluencia de personas.

¿CÓMO ELEGIR MI LOCAL DE VOTACIÓN?
La especialista en capacitación electoral de la ONPE resaltó que todo el proceso para escoger tu local de votación para estas elecciones es sencillo e intuitivo. El ciudadano o ciudadana solo debe seguir las indicaciones que se muestren en pantalla y de todas formas.
“Una cosa importante es que tengan a la mano su documento nacional de identidad (DNI) para que todo sea mucho más rápido. Este procedimiento no lleva más de 2 minutos, si es que siguen todo como se está indicando. Es muy intuitivo, muy fácil, no son procedimientos ni información muy compleja”, resaltó.
A continuación te explicamos el paso a paso:
- Vía versión web para PC o laptop: debes ingresa al link eligetulocal.onpe.gob.pe y validar tu identidad respondiendo “preguntas personales”, como el nombre de tu madre o el número de tu grupo de votación (el cual se encuentra en el mismo DNI). Luego, tendrás acceso a un mapa de tu lugar de residencia. En este deberás seleccionar los tres centros de votación de tu preferencia, en orden de prioridad.
- Vía versión web móvil: ingresa al link eligetulocal.onpe.gob.pe y deberás validar tu identidad respondiendo “preguntas personales” o por “reconocimiento facial”, con la cámara de tu celular de media gama en adelante. Luego te saldrá un mapa, donde podrás ir escogiendo tres locales de votación en orden de prioridad.
- Vía Telegram: también podrás elegir tu local de votación por un chatbot de Telegram: @etlvbot (http://t.me/etlvbot).
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.



