
Los transportistas de carga en camiones anunciaron que acatarán una huelga nacional indefinida desde el próximo 4 de julio, según indicó Geovani Diez, presidente del Gremio de Transportes y Logística (GTL).
Los transportistas han manifestado su malestar porque Petroperú no estaría trasladando las variaciones en el precio internacional de los combustibles al cliente y que el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles no está cumpliendo su función de mantener estable su precio.
Por su parte, Joaquín Rosas, presidente de la Federación Nacional de Taxis y Colectivos (Fentac), afirmó que el precio de la gasolina se ha incrementado en más del doble de su valor inicial, afectando, con mayor incidencia, en zonas rurales.
En tanto, el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU), anunció que los precios de gas licuado de petróleo (GLP) se tendrían que haber reducido en los grifos y establecimientos de venta al público desde el último 26 de mayo. Esto tras la actualización de sus bandas de precios en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC). Sin embargo, usuarios reportaron escasez del combustible en algunos grifos de la capital.

ACTUALIZACIÓN DE PRECIOS DE PETROPERÚ
En su última actualización del 27 de mayo, Petroperú dio a conocer la nueva lista de precios de combustible con impuestos, en la que se refleja un ligero incremento:
En la planta del Callao:
La Gasolina Super Extra 97 SP pasó de S/23.92 a S/ 24.53.
La Gasolina Super 95 SP pasó de S/23.33 a S/23.87.
La Gasolina Super 90 pasó de S/ 15.58 a S/16.36.
La Gasolina 84 pasó de S/14.23 a S/14.94
En la planta de Pisco:
La Gasolina Super 95 SP pasó de S/23.70 a S/24.24.
La Gasolina Super 90 pasó de S/ 15.98 a S/16.75.
La Gasolina 84 pasó de S/14.64 a S/15.35
En la planta de Piura:
La Gasolina Super 95 SP pasó de S/23.78 a S/24.31.
La Gasolina Super 90 pasó de S/ 15.99 a S/16.77.
La Gasolina 84 pasó de S/14.73 a S/15.44
ACCIONES DESDE EL EJECUTIVO
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), por su parte, anunció que viene desplegando acciones y coordinaciones a fin de coadyuvar al abastecimiento del GLP, a nivel nacional, afectado recientemente por el cierre de puertos dispuesto por la Marina de Guerra del Perú ante condiciones climatológicas adversas que conllevaron a la suspensión de las labores de los buques que almacenan el GLP.
El 19 de mayo autorizó la disposición de reservas mínimas de dicho combustible de las Plantas de Abastecimiento del país.
El 26 de mayo se volvieron a abrir los puertos permitiendo la descarga de GLP a las plantas abastecedoras.
Asimismo reiteró que continuarán realizando “todas las gestiones en cautela del desarrollo adecuado de la industria de hidrocarburos y con ello la seguridad energética en el país, en concordancia con la Política Nacional Energética del Perú”.
Asimismo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) recuerda que desde el 29 de abril entró en vigencia la norma establecida que fija las bandas de precios para los combustibles GLP, gasolina de 84 y 90, entre otros, a beneficio de los consumidores.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
