
Un zorro andino, de solo 11 meses, bautizado como el ‘Run Run’ de Caylloma, fue rescatado el 16 de mayo por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) . El zorro andino (Lycalopex culpaeus) fue hallado por pobladores de en el distrito de Majes Pedregal, provincia de Caylloma, Arequipa, sin muchas energías y en evidente mal estado.
Un ciudadano alertó a la Comisaría de Majes sobre la presencia del zorro que deambulaba por las calles. La comisaría a su vez dio la alerta a la Asociación de Voluntarios Animalistas de Majes (ASVAM) quienes de manera inmediata se comunicaron con el Serfor .
Gracias a la alerta de los vecinos, el equipo de Serfor acudió a su rescate y le brindó una inmediata atención médica veterinaria. El ejemplar recibió los tratamientos necesarios y fue monitoreado por los especialistas.
El ‘Run Run’ de Caylloma habría sido una víctima más del tráfico ilegal, ya que el sector donde fue encontrado, no es parte de su medio natural, además se encontraba con la cola mutilada y en estado de desnutrición.
ZORRO SE RECUPERA
En menos de una semana, el zorrito andino fue recuperado por el equipo de control de Serfor. La primera evaluación in situ determinó que el ejemplar presenta una mutilación en la última porción de la cola. Este signo de maltrato animal se habría realizado con fines mágico rituales, por la falsa creencia que atrae la buena suerte.
Serfor indicó que el espécimen será trasladado a la ciudad de Arequipa donde se continuará con los protocolos de salud. Los especialistas del Serfor evaluarán si el zorro andino presenta dependencia del ser humano o muestra algún grado de silvestría.
También se verá los resultados de su evaluación médica veterinaria. De acuerdo a ello, se tomará la decisión de una posible reinserción a su hábitat natural o traslado a un centro de cría autorizado.

ZORRO ‘JUANECO’
Por otro lado, en Lima, hace una semana, Serfor inició la búsqueda de ‘Juaneco’, un zorro andino inofensivo que ha sido visto en el distrito de Comas buscando comida y cuyas evidencias indicarían que no ha tenido contacto con el ser humano.
‘Juaneco’ fue bautizado como el sucesor de ‘Run Run’, otro animalito de la misma especie que fue comercializado como un perrito, pero que luego las autoridades rescataron con éxito.
Serfor comunicó, a través de sus redes sociales, que ha iniciado su búsqueda y que está presto a recibir mayor información sobre su paradero.
“Equipo del SERFOR rastrea las huellas de ‘Juaneco’ en Comas. Se trata de un nuevo zorro andino que estaría deambulando por el cementerio Mártires 19 de julio, en búsqueda de comida. Los trabajadores del camposanto indican que el animal sería inofensivo”, mencionaron.
“¿Es este su hábitat natural? El área donde han reportado la presencia de Juaneco, podría ser parte de las rutas de desplazamiento natural de los zorros andinos (Lycalopex culpaeus). Asimismo, las evidencias indicarían que es un animal sin contacto con el ser humano”, añadieron.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
