
Durante un operativo militar entre las fronteras de Perú y Ecuador, se reportó que el alcalde del distrito de Aguas Verdes de la región Tumbes, Franklin Silupú Tello, fue detenido en el cantón Huaquillas, por tener entre sus pertenencias un arma de fuego y municiones sin contar con el permiso correspondiente. Asimismo, se cree que la autoridad edil habría salido del país sin contar con el permiso del concejo municipal.
Este incidente se registró el último miércoles a las 11 de la mañana a la altura del peaje de Huaquillas, de esa manera se intervino al conductor de una camioneta roja, marca Mitsubishi, de placa peruana M5N-905, la cual era conducida por el burgomaestre.
Siguiendo el protocolo de control, los agentes militares le pidieron a Silipú que bajara del vehículo para proceder a revisar lo que había en su interior. Al inspeccionar el auto, encontraron dentro de la guantera un arma de fuego tipo pistola, marca Beretta, color negro y con número de serie PX345338, además de 15 municiones calibre nueve milímetros.
En su defensa Silupú mencionó que sí cuenta con permiso de portar armas pero expedido por una entidad peruana.
Tras aguardar por unos momentos, el alcalde fue trasladado hasta el hospital básico de Huaquillas para obtener el respectivo certificado médico, el caso fue informado al Consulado de Perú, para luego ingresar a la sala de espera hasta la hora de la audiencia.
¿CÓMO TRAMITAR EL PERMISO DE PORTAR ARMAS EN PERÚ?
Puedes solicitar tu licencia de uso de arma de fuego, en la modalidad de defensa personal, ante la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC). Este permiso tiene una vigencia de 3 años prorrogables.
Requisitos
- Completar el Formulario Único de Trámite (FUT), indicando el número de constancia de pago y número de DNI o carné de extranjería vigente.
- Declaración de cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 7 de la Ley N° 30299.
- Copia del Certificado de salud psicosomático para la obtención de licencias de armas de fuego, emitido por una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPRESS), registrada en la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) y en la Sucamec.
- Declaración Jurada en la cual debes expresar los motivos de tu solicitud.
PASOS:
1.- Realiza el pago por derecho de trámite
Dirígete al Banco de la Nación o ingresa al servicio Pagalo.pe y haz el pago de S/ 36.90 con el código 2097, indicando el número del DNI o carné de extranjería del solicitante.
2.- Obtén tu certificado de salud
Dbes acercarte a uno de los centros de salud registrados en Sucamec y en la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), para rendir tu examen de salud y obtener tu certificado de salud psicosomático.
3.- Inscríbete en la plataforma SEL y separa tu cita
Debes inscribirte y tener tu cuenta de usuario ingresando a Plataforma Sucamec en Línea (SEL) y registra tu solicitud en la Ventanilla Virtual, adjuntando los requisitos escaneados y debidamente firmados.
No olvides de programar una cita para la evaluación teórico-práctica en el polígono de tiro, la cual deberás aprobar. Ten en cuenta que debes programar la cita 24 horas después del pago por derecho de trámite y colocar el número correcto de la operación bancaria (empoce).
4.- Asiste a tu cita
En el día y hora programados para la cita, asiste 15 minutos antes a la sede de Sucamec elegida. Debes llevar tu DNI o carné de extranjería vigentes y legibles.
Una vez realizada la evaluación teórico-práctica, tu expediente se generará de forma automática.
5 Espera el resultado de tu prueba
Durante el plazo establecido para obtener tu licencia (14 días hábiles en Lima y 18 días hábiles en provincias), recibirás una notificación del Buzón Electrónico de la Plataforma SEL con el resultado final de tu trámite.
VIDEO RECOMENDADO
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
