La delincuencia y el robo al paso se supera cada día y la población debe andar alerta ante la incansable ola de inseguridad que se vive en todo el Perú y una clara muestra es la alarmante cifra que dio a conocer el Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones (Osiptel): 133 mil celulares robados solo en el mes de abril.
Según esta entidad hay una alta demanda por los teléfonos móviles robados, los cuales son adquiridos mediante los robos. “Lamentablemente es bastante alta y refleja que existe una demanda por este tipo de robos”, indicó el vocero de este organismo a Latina Noticias.
Además, las cifras de los robos se han ido acrecentando tal como se daba antes de la pandemia, donde 5 mil 90 dispositivos eran robados diariamente y en la actualidad llega a registrarse 4 mil 433 robos de celulares por día.
Hay casos en los que no solo se trata de un robo de celulares, sino que también los delincuentes vacían las cuentas bancarias de sus víctimas a través de los aplicativos que tienen instalados en los equipos sustraídos.
“Algunos usuarios lamentablemente no tienen contraseñas en sus teléfonos y es muy fácil acceder a esa información. Si es que no tiene alguna medida de seguridad o respaldo, incluso son contraseñas muy obvias; entonces, pueden a acceder a información de los aplicativos de los bancos”, detalló.
ROBOS INFORMÁTICOS
Sobre el incremento de robos informáticos, Osiptel ha decidido tomar cartas en el asunto con la implementación de una nueva norma la cual hará que luego de cuatro horas que se haya registrado algún robo, los usuarios podrán reponer el chip del equipo sustraído.
“No se va a hacer inmediatamente la reposición de ese chip, antes alguien se acercaba inmediatamente fingiendo ser el usuario, pasaba una huella e inmediatamente dejaba sin línea al usuario y empiezan los robos financieros asociados a esos teléfonos. Ahora nosotros estamos exigiendo que al menos en cuatro horas no se haga la reposición del chip y apenas se haya solicitado la reposición, inmediatamente se envíe la información al usuario por varios medios que están tratando de vulnerar su información”, sostuvo el representante de Opsitel
El plazo para que las empresas telefónicas puedan aplicar esta norma será dentro de los próximos dos a cinco meses. Por su parte Osiptel indicó que las empresas de telefonía son responsables de todo el proceso de contratación del servicio que probé por lo que debe garantizar el registro independientemente del canal o medio de atención.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
