
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó este lunes que excluyó a 6 cooperativas de ahorro y crédito del Registro Nacional de estas entidades además de declarar su disolución.
Se trata de las siguientes cooperativas:
1. Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas. Resolución SBS N° 01594-2022
2. Cooperativa de Ahorro y Crédito Qori Wasi. Resolución SBS N° 01595-2022
3. Cooperativa de Ahorro y Crédito Dios Proveedor. Resolución SBS N° 01596-2022
4. Cooperativa de Ahorro y Crédito Fortaleza de Ayacucho. Resolución SBS N° 01597-2022
5. Cooperativa de Ahorro y Crédito Parroquia Santa Rosa de Lima. Resolución SBS N° 01598-2022
6. Cooperativa de Ahorro y Crédito Prestaplus Santa Rosa Ltda. Resolución SBS N° 01599-2022
ADMINISTRADORES TEMPORALES
En las resoluciones también se indica que se nombró y facultó a los administradores temporales de estas cooperativas para que, en representación de la SBS, realicen los actos necesarios para llevar a cabo la disolución correspondiente. Algunas de sus facultades serán:
- Inscribir la resolución que declaró la disolución de la Cooperativa.
- Tomar inmediata posesión, para su administración, de la totalidad de los bienes de la Cooperativa en disolución, suscribir las actas que contengan la transferencia de estos bienes, ordenando que se les entreguen los títulos, valores, contratos, libros, archivos, cualquier otro documento y cuanto fuere de propiedad de esta.
- Elaborar, desde el inicio del proceso de disolución, el estado de situación financiera, así como el estado de resultados y otro resultado integral correspondiente, de conformidad con las disposiciones pertinentes emitidas por esta Superintendencia.
- Disponer la realización de un inventario de todos los activos de la Cooperativa en disolución, incluyendo el de los correspondientes documentos de sustento, debiendo elaborarse el respectivo listado para la Cooperativa, otro para el liquidador designado por el Poder Judicial, cuando corresponda, y otro para la Superintendencia.
- Disponer la valorización de todos los activos de la Cooperativa en disolución.
- Elaborar la relación de acreedores de la Cooperativa en disolución, con indicación del monto, naturaleza de las acreencias y preferencia de que gozan, de conformidad con el artículo 10 del Reglamento de Regímenes Especiales.
Cabe indicar que el marco de la Ley 30822 otorga a la SBS el mandato de supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público.
SBS EN EL COLE
Por otro lado, el 26, 27 y 28 de abril, la SBS retornó a la capacitación presencial de su programa Finanzas en el Cole. El evento, producto de un trabajo articulado entre la SBS y la UGEL 09 Huaura, contó con la participación de 90 docentes del nivel de educación secundaria.
Durante la capacitación, los docentes recibieron contenidos y herramientas pedagógicas para desarrollar capacidades y actitudes financieras responsables en sus estudiantes tales como: manejo de finanzas personales, importancia del ahorro, presupuesto familiar, productos y servicios financieros, derechos y deberes del cliente financiero, cultura previsional, prevención de estafas digitales, entre otras.
La SBS viene desarrollando el programa Finanzas en el Cole desde el 2007 de manera ininterrumpida.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
