
Atención a todos los usuarios del Corredor Azul y es que la ATU está lanzando una nueva propuesta en los servicios complementarios para brindar una mejor calidad en el transporte urbano.
De acuerdo a la entidad, a la fecha viene implementando acciones operacionales en las rutas de los Corredores Complementarios con el fin de ordenar el transporte público, mejorar la circulación de los buses y reducir los tiempos de viajes.
De esta manera, el nuevo servicio “Lechucero” con operación de madrugada que funcionará desde este 13 de mayo, se suma a las nuevas medidas que realizarán los concesionarios de los corredores complementarios, quienes aseguran que otra iniciativa como parte de reajuste es la tarifa diferenciada denominada ‘Aquisito nomás’.
“Las empresas concesionarias que operan los servicios de los Corredores Complementarios han realizado ajustes a las tarifas. No obstante, estas continúan siendo más rentables y económicas que otros medios de transporte, teniendo en cuenta los beneficios de viajar en un sistema moderno, seguro, de calidad y en el que se respeta el pago del medio pasaje para estudiantes universitarios y escolares, así como el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID-19″, se puede leer en el nuevo comunicado de la ATU.
No olvides que para este nuevo servicio se habilitará el corredor 305.
El nuevo servicio “Lechucero”, iniciará sus operaciones este viernes 13 de mayo, de 11:00 p.m. a 4:00 a.m con el fin de atender a los usuarios que se movilizan de madrugada hacia sus hogares o centros de trabajo. Será a través del servicio 305 del Corredor Azul.
Ruta:
El servicio 305, transportará a los pasajeros desde el Rímac a Miraflores y viceversa.
Precio del pasaje:
Como el servicio “Lechucero” es parte del Corredor Azul, regirá la tarifa de este tipo de trasporte: Pasaje general: S/1.80 (Estudiante: S/0.90) Aquisito nomás: S/1.00 (Estudiante: S/0.50).
NUEVOS PRECIOS EN LOS CORREDORES
Cabe destacar que en esta nuevo aumento de pasaje, se ha incorporado una nueva tarifa denominada: “Aquisito nomás”.
Corredor Azul
Aquisito Nomás: S./ 1.00
Aquisito Nomás (estudiante): S./ 0.50
Pasaje general: S./ 1.80
Estudiante: S./ 0.90
Corredor Amarillo
Aquisito Nomás: S./ 1.50
Aquisito Nomás (estudiante): S./ 0.75
Pasaje general: S./ 2.50
Estudiante: S./ 1.25
Corredor Morado y Corredor Rojo
Aquisito Nomás: S./ 1.00
Aquisito Nomás (estudiante): S./ 0.50
Pasaje general: S./ 2.00
Estudiante: S./ 1.00
DETALLES
En lo que respecta al Corredor Rojo el precio aumentará 30 céntimos, por lo que pasará de costar S/ 1.70 a S/ 2.0 el pasaje general y ahora los tramos cortos (en ambos sentidos) costará un nuevo sol. En el caso del Corredor Azul, pasará de costar S/ 1.50 a S/ 1.80 e igual podrás pagar un nuevo sol por los tramos cortos, mientras que en el Corredor Morado el pasaje pasará de S/ 1.50 a S/ 2.0 con la misma tarifa de tramos cortos.

TRAMOS AQUISITO NOMÁS
Corredor Rojo
De oeste a este: Desde paradero La Molina hasta Ceres o Río Amarillo o Víctor Malásquez.
De este a oeste: Desde paradero Gregorio Escobedo hasta Contisuyo (Faucett) o San Marcos.
Corredor Azul
De sur a norte: Desde paradero Pizarro hasta Amancaes o Condominios o Mónaco (Flor de Amancaes).
Corredor Morado
De norte a sur: Desde paradero ‘Bolognesi’ hasta Magdalena del Mar.
De sur a norte: Desde paradero ‘Consejo’ o ‘Caja de Agua’ hasta San Juan de Lurigancho.
Corredor Amarillo
De norte a sur: Desde Javier Prado hasta Parque zonal Huáscar (VES).
De sur a norte: Desde Hábich hasta Huandoy o Canta Callao.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
