
La Municipalidad de Lima inicia un nuevo aunque breve capítulo en su vida institucional y las sorpresas no se dejaron esperar desde el primer día. Durante su juramentación como nuevo alcalde de Lima en reemplazo de Jorge Muñoz, Miguel Romero, recordó un proyecto presentado al Congreso que propone la integración de 42 distritos de Lima metropolitana a excepción del Cercado. Este instó a María del Carmen Alva a debatir la mencionada iniciativa.
“Cuarenta y dos distritos, cada uno tiene un pequeño espacio de gestión, unos muy grandes, otros muy pequeños. Este desbalance hace que nosotros tengamos que ver cómo podemos integrarlo para tener una eficiente administración territorial que nos permita poner redes de agua, desagüe, podamos hacer vías integradas “, dijo el burgomaestre durante su discurso de juramentación.
Romero mencionó la confusión que sufren algunos ciudadanos al encontrarse con diversos nombres asignados a las mismas vías, siendo estas para de una misma construcción. Entre los ejemplos que utilizó se encuentra el caso de la avenida Angamos Oeste y Primavera, ambas pertenecientes de un mismo camino cuyos nombres varían por pertenecer a distritos diferentes.

“Se ha planeado la integración de las cinco Lima. Esto está planteado en el acuerdo número 307. No es empezar de cero, sino implementar lo que ya aprobó nuestro consejo metropolitano. ¿Y dónde se encuentra? En el Congreso de la república, querida presidenta”, señaló dirigiéndose a la titular del Poder Legislativo, María del Carmen Alva. “Está en sus fueros y solicitamos que lo ponga en agenda para que pueda ser discutido, dialogado, conversado y pueda finalmente incorporarse y tener una administración mucho más eficiente”, agregó.
Ante la sorpresa generada por la propuesta, Romero resaltó que se trata de una iniciativa que se ha replicado en diversos países de la región. “Esto no es un invento nuestro, esto nace de recorrer no solo nuestro país sino el contexto mundial y principalmente el latinoamericano”, recalcó sobre el “Proyecto de ley que modifica la ley orgánica de municipalidades en cuanto al régimen especial de la Municipalidad metropolitana de Lima”.
MUÑOZ EN LA JURAMENTACIÓN
Durante su discurso, el reemplazo del vacado Jorge Muñoz, señaló que se compromete a “promover un amplio proceso de diálogo con todos los poderes del Estado, porque la ciudad requiere no solo mejorar la administración, sino la coordinación con el sector nacional que tiene los recursos necesarios para concluir las obras que la capital necesita”. Cabe recordar que su antecesor no solo fue un duro crítico sino también opositor del gobierno del presidente Pedro Castillo.

Jorge Muñoz, quien fuera vacado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por ocupar ilegalmente el directorio de Sedapal, participó de la ceremonia de juramentación. “Respetable y querido Jorge Muñoz que ha venido usted a enaltecer esta sesión tan importante para nuestra ciudad”, dijo el alcalde de Lima al percatarse de la presencia de su antecesor.
Sobre el Miguel Romero también pesan cuestionamientos relacionados a conflictos de intereses debido a su cercanía con inmobiliarias. Según Ojo Público, sus hijos, hermano y sobrinos, dirigen 12 empresas del sector. Esta información no fue declarada por Romero Sotelo al momento de postular a la alcaldía, ya que no figura en su hoja de vida como candidato ni en su declaración jurada de intereses como funcionario.
Si bien se trata de una causal de tacha, estas solo pueden ser presentadas durante el periodo de elecciones y estas, como es evidente, concluyeron hace tres años. Sotelo será alcalde de Lima hasta el 31 de diciembre de este año.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.



